
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la novedad en su habitual conferencia de prensa. Los productores venían quejándose de los altos costos que implicaba la vacuna ambivalente.
09/04/2024
Redacción
El Gobierno habilitará el uso de la vacuna bivalente contra la aftosa, según anunció este martes el vocero del presidente Javier Milei.
"Se tomó la decisión de modificar la dosis de la vacuna aftosa, para que pase de ser tetravalente a bivalente, un beneficio para 200 mil productores ganaderos que ya no van a depender del precio de un solo laboratorio; sino que van a tener accesos a múltiples laboratorios que le van a poder ofrecer la vacuna y tener un costo muchísimo menor", sostuvo Manuel Adorni en su conferencia de prensa.
La vacuna tetravalente, que se comercializa en el país, tiene cuatro tipos diferentes de virus de aftosa, a diferencia de la bivalente, que tiene solamente dos.
"Hay cerca de 54 millones de cabeza de ganado que se le aplican dos vacunas por año. Es un negocio de 110 millones de dosis al año", afirmó el portavoz. Más allá de esta afirmación, en lo concreto los terneros se vacunan dos veces al año, mientras que vacas y toros lo hacen sólo una vez al año tras al modificación que se realizó en 2010.
El anuncio oficial se da luego de las quejas de los productores que advirtieron por los altos costos de la aplicación de la vacuna tetravalente.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.