Fiebre Aftosa: guiño oficial para importar la vacuna bivalente en Argentina

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la novedad en su habitual conferencia de prensa. Los productores venían quejándose de los altos costos que implicaba la vacuna ambivalente.

09/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-09 at 15.41.01

El Gobierno habilitará el uso de la vacuna bivalente contra la aftosa, según anunció este martes el vocero del presidente Javier Milei.

"Se tomó la decisión de modificar la dosis de la vacuna aftosa, para que pase de ser tetravalente a bivalente, un beneficio para 200 mil productores ganaderos que ya no van a depender del precio de un solo laboratorio; sino que van a tener accesos a múltiples laboratorios que le van a poder ofrecer la vacuna y tener un costo muchísimo menor", sostuvo Manuel Adorni en su conferencia de prensa.

La vacuna tetravalente, que se comercializa en el país, tiene cuatro tipos diferentes de virus de aftosa, a diferencia de la bivalente, que tiene solamente dos.

"Hay cerca de 54 millones de cabeza de ganado que se le aplican dos vacunas por año. Es un negocio de 110 millones de dosis al año", afirmó el portavoz. Más allá de esta afirmación, en lo concreto los terneros se vacunan dos veces al año, mientras que vacas y toros lo hacen sólo una vez al año tras al modificación que se realizó en 2010.

El anuncio oficial se da luego de las quejas de los productores que advirtieron por los altos costos de la aplicación de la vacuna tetravalente.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email