
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Maíz sube por cobertura de posiciones cortas, pero prevén clima favorable en siembra de maíz en EE.UU. y buena cosecha en Brasil.
08/04/2024 Luis CiucciMercado de Chicago culminada la primera rueda de la semana. Los cereales se ubicaron en terreno positivo impulsados por el clima en las llanuras seca de los Estados Unidos y Rusia que despierta preocupación. El trío cotizó mayoritariamente al alza debido a la preocupación del tiempo seco en las llanuras de Estados Unidos y Rusia. En tanto, en tal sentido, los fuertes vientos que soplan en las llanuras trigueras del sur de Estados Unidos no han favorecido la cosecha. En tanto, analistas también vigilan las lluvias en la región después de que la sequía redujera la producción del año anterior. Maíz anotó ganancias sostenido por la firmeza del trío y cobertura de posiciones cortas por parte de los fondos. No obstante, las perspectivas de un clima favorable en el Medio Oeste para la siembra del cereal en Estados Unidos y de una cosecha de maíz en Brasil que se perfila como buena se cernieron sobre el clima limitando las subas. Sohojá cayó mientras los operadores cuadraban posiciones de cara al informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos del día jueves. Asimismo, el avance de la cosecha en Brasil, según la consultora Acre Rural, alcanzó el 78% de la superficie plantada el pasado jueves, sumó presión a las cotizaciones.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.