
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Mientras se oficializó su nombre como Secretaría de Bioeconomía, se conoció el fin de semana que Pedro Vigneau y Germán Di Bella se alejaron de sus cargos. ¿Quiénes los reemplazan?
08/04/2024
Redacción
El Gobierno oficializó el cambio de nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a Secretaría de Bioeconomía. En la práctica ya utilizaban este nombre, pero en la administración pública nunca se había formalizado a través de un decreto.
Al mismo tiempo, se confirmó el ingreso de dos nuevos funcionarios a la cartera que comanda Fernando Vilella tras la salida de Pedro Vigneau y a Germán Di Bella. Fuentes de la secretaría confirmaron a Agrofy News que Sergio Iraeta y Manuel Chiappe ocuparán esos cargos.
La crisis que se vivió en Agricultura -ahora Bioeconomía- fue subsanada con dos nuevos nombramientos y el cambio de nombre de la cartera. Iraeta tomará el cargo de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, mientras que Chiappe será jefe de asesores de esta subsecretaría.
Quien asumirá el cargo de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal no es un nombre reconocido en el ambiente del sector. Se trata de un abogado que produce en campos de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Por su parte, Chiappe es director general de la Fundación Barbechando, ingeniero ambiental y productor agropecuario. Quien ahora será jefe de asesores fue el encargado de defender al agro de la suba de las retenciones ante el Congreso frente al tratamiento de la ley bases.
Además, fue uno de los impulsores de la campaña nacional que hicieron entidades del agro para convencer a la ciudadanía de la importancia del sector. En ese momento, se planteó la idea del acercamiento entre el campo y la ciudad.
El Decreto 293/2024 que lleva la firma de Javier Milei y Nicolás Posse oficializó el nuevo organigrama del Ministerio de Economía. En esta nueva estructura se reconoció el nombre de Secretaría de Bioeconomía.
Además, se fijó que serán cuatro las subsecretarías bajo el mando de Vilella. La Subsecretaría de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación, Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal y la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca.
El reciente funcionario que salió eyectado del Gobierno, Pedro Vigneau, celebró el cambio de nombre. “Hoy es un día histórico, somos el país con la primera Secretaría de Bioeconomía del mundo. Orgulloso de haber sido parte”, publicó en Twitter.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.