
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La medida es parte del plan que busca el vecino país para lograr, en 2025, el reconocimiento de estados libres de aftosa sin vacunación por parte de la OM
03/04/2024Brasil apuntan dejar de vacunar contra aftosa en 16 nuevos Estados. Según se dio a conocer la semana pasada en boletín oficial, el Ministerio de Agricultura (MAPA) resolvió suspender la vacunación contra la aftosa en 16 Estados de Brasil entre los que se ubican los principales productores de ganado, tales como Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais y São Paulo.
La medida rige a partir del 2 de mayo, una vez terminada la campaña en curso. Mientras tanto, estos distritos no podrán comercializar hacienda entre sí ni introducirlos de otros.
El plan apunta a lograr para mayo de 2025 el reconocimiento de estos Estados como libres de aftosa sin vacunación por parte de la OMS, agregándose así a los cinco que actualmente ya cuentan con ese status, los tres del Sur más Acre y Rondônia con lo que se cubriría el 96% del stock brasileño.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.