
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes


El Presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica, junto con su equipo de trabajo abordó una reunión con la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FunPel).
28/03/2024
Redacción
Por parte de FunPel participaron Miguel Taverna, Gustavo Moseriz, Marisa Boschetti y Felipe Tavernier. Durante la misma, se puso en valor el trabajo realizado en conjunto en estos últimos años. Además, repasaron conclusiones y destacaron el documento PEL 2035 que le dará mayor visibilidad a la lechería . Por último , concluyeron la importancia que tiene la participación de Coninagro en el proceso, especialmente porque se pueden gestionar las propuestas en acciones concretas.
Una vez finalizada la reunión, dialogamos con Miguel Taverna, Presidente de FunPel, quien Nos comentó los temas que vienen trabajando “Estamos iniciando una recorrida por las distintas instituciones para presentar dos documentos que son muy importantes para la continuidad de la institución, que es el plan estratégico en el cual trabajamos estos dos últimos años, dentro de este hay un punto particularmente que han propuesto las instituciones que es la constitución de un instituto. Estamos analizando las distintas propuestas de las entidades".
Además, hablamos con Javier de la Peña, responsable del Foro de Lechería en Coninagro y nos brindó su opinión sobre la reunión “Fue muy buena, muy franca, tanto Coninagro como FunPel expusieron su punto de vista sobre lo que es el PEL 2035 fundamentalmente y sobre el trabajo para un futuro instituto de la cadena láctea argentina. Seguiremos trabajando en conjunto para poder solucionar las diferencias que vimos y a su vez coordinar con las otras entidades los puntos en común que tenemos” finalizo.



Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.

Tal como se venía especulando, la Unión Europea está considerando volver a posponer por otro año más –tal como había instrumentado en 2024– el reglamento 1115 “antideforestación” debido a las complicaciones que representa la iniciativa.

La proyección de cosecha de soja brasileña 2026 realizada por Abiove, entidad que nuclea a la industria aceitera de ese país, es mucho más optimista que la realizada por el organismo oficial Conab.