Cosecha Segura 2024: Autoridades de Seguridad y Transporte se reunieron con las entidades

En el marco del nuevo operativo "Cosecha Segura 2024" del Ministerio de Seguridad de la Nación, se reunieron autoridades nacionales de Seguridad y de Transporte con entidades representativas de los sectores de transportistas, dadores de carga y productores de agro.

25/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-25 at 08.01.15

Dando respuesta a un requerimiento de dichas entidades, las autoridades nacionales hicieron la presentación del plan que tiene por objetivo brindar seguridad en el transporte de cargas durante la cosecha venidera, especialmente alrededor de los puertos cerealeros del país.

Por su parte, cada una de las entidades presentes tuvo la oportunidad de plantear su visión y expectativas respecto de "Cosecha Segura 2024", así como esclarecer cualquier consulta con las autoridades pertinentes
El objetivo del Gobierno Nacional con la implementación del operativo "Cosecha Segura 2024", como explicó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante el lanzamiento, es garantizar la eficiencia y la seguridad en el traslado de la carga mediante el ordenamiento de los transportes y la realización de operativos de control para prevenir delitos "como el robo de camiones, la carga que llevan, los bloqueos y piquetes que se dan en época de cosecha”.
Por parte del Gobierno Nacional participaron el subsecretario de Despliegue Territorial del Ministerio de Seguridad, Matías Ojeda; el director nacional de Operaciones y Despliegue Territorial, Martín Culatto; el director Nacional de Transporte Automotor de Cargas de la Secretaría de Transporte, Jorge Zarbo; y la asesora del área, Lic. Alejandra Pereyra.
En representación de transportistas y dadores de carga, asistieron a la reunión autoridades de las siguientes entidades: la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL); la Confederación Argentina de Transporte de Cargas (CATAC); la FATRAC; la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONNINAGRO); y la Federación de Acopiadores.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email