
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
A pesar de ganancias en maíz y soja, los suministros rusos limitan las subidas.ventas de trigo estadounidense canceladas.
21/03/2024 Luis CiucciMercado de referencia, Mercado de Chicago, la preocupación por las abundantes lluvias en Argentina y las condiciones de sequía en Brasil apuntaron a las cotizaciones de los granos gruesos en Chicago. El trío finalizó también en alza. Trío anotó ganancias, recuperándose de las pérdidas registradas el día miércoles. No obstante, los grandes suministros rusos continúan corriéndose sobre el mercado mundial del cereal, limitando las ganancias. Por su parte, en su informe de venta semanal, el Departamento de Agricultura anunció cancelaciones netas de 109.600 toneladas para las ventas de exportación de trigo estadounidense 2023-2024, en la semana que finalizó el 14 de marzo. Maíz cotizó a la alza, debido a preocupaciones sobre el clima de América del Sur. Por un lado, se registró un exceso de lluvias sobre algunas de las principales regiones cerealeras argentinas, mientras que también existe preocupación por el calor y la sequedad que amenazan a la segunda cosecha de maíz en Brasil. Respecto de las exportaciones semanales de maíz en Estados Unidos de la campaña actual, el Departamento de Agricultura informó que ascendieron a 1,1 millones de toneladas para la semana que finalizó el 14 de marzo, dentro de las estimaciones de los analistas. Futuros de soja culminaron en terreno positivo, debido a que la preocupación por las condiciones meteorológicas en Argentina generó compras especulativas y coberturas cortas. En este sentido, la noticia de lluvia y granizo sobre regiones productoras de grano clave en nuestro país a última hora del día miércoles ayudaron a impulsar los futuros de la oleaginosa. Por su parte, las ventas semanales de exportación de soja 2023-2024 con Estados Unidos fueron de 494.000 toneladas, según el Departamento de Agricultura, ubicándose dentro de las expectativas de los analistas.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.