
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Destacando valores de referencia para la soja. Chicago cerró con ganancias impulsadas por compras oportunas y preocupaciones climáticas en Argentina y Brasil.
21/03/2024 Luis CiucciSeriales con tendencia entre estable y alcista. La soja vuelve a contar con valores abiertos de referencia. Jornada de día jueves ante un mercado que mostró algún dinamismo y cotizaciones entre estable y alcista entre los principales granos negociados. Hablamos de lo que tiene que ver con el mercado a término rosario contrato del Rofex Soja para el mes de mayo que ajustó a 295 dólares con 40 por tonelada. Valores finales de los productos trío 170 mil pesos por tonelada contractual 170 mil pesos por tonelada para mayo de este año. Maíz 143 mil pesos con descarga hasta el 31 de marzo y 155 dólares para julio de este año. Soja 255 mil pesos por tonelada con descarga hasta el 3 de abril y 290 dólares por tonelada con entrega en el mes de abril. En lo que hace al sorgo 150 mil pesos por tonelada disponible y 160 dólares por tonelada para julio de este año. Mercado de referencia, nos referimos al mercado de Chicago donde todos los commodities cerraron con ganancias. Luego de las bajas registradas en la rueda previa, el trigo se recuperó y finalizó la jornada en alza de la mano de compras de oportunidad, aunque la competencia de la oferta rusa continúa pesando sobre el mercado lo que limitó las subas. Por otra parte, recientes precipitaciones excesivas en algunas de las principales zonas del cultivo en Argentina, sumando a ciertas inquietudes por el calor y la sequía que afectan la segunda cosecha de maíz en Brasil, llevó al mismo en Chicago a anotar subas en todos sus contratos. Finalmente, la soja también culminó en terreno positivo, apuntalada por la incertidumbre sobre el clima en la Argentina, lo que motivó compras especulativas y coberturas cortas para la oleaginosa.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.