
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
La cosecha se intensificará en las próximas semanas y tanto CARSFE como FARER advirtieron por estado de los accesos a los puertos del Gran Rosario y los hechos de inseguridad
21/03/2024Las rurales de Santa Fe y Entre Ríos clamaron por "soluciones firmes y urgentes" por parte del Estado para el sector transportista, que durante lasa próximas semanas tendrá un protagonismo central, teniendo en cuenta que la cosecha "fuerte" empezará a sentirse.
Las entidades, nucleadas en CARSFE y FARER, ponen el acento en el "calamitoso estado" de los accesos y rutas", como así también en los hechos de inseguridad que sufren los propios transportistas (robos de carga y pertenencias, violencia, hechos de sangre; etc.).
"Debe tenerse en cuenta que los municipios que cobran elevados cánones para ingresar a las playas portuarias y que aumentan mes a mes sideralmente los costos de los peajes, son los mismos que debieran volcar lo recaudado por dichos tributos a la mejora de la red vial y a la seguridad de los transportistas, hechos que hoy resultan sencillamente una utopía", indicaron las rurales.
Cabe destacar que los lugares más problemáticos ya han sido detallados por diversas entidades que hacen al mundo productivo. Sin embargo, señalaron que todavía "los males persisten y tienden a agravarse" debido a un tránsito que se intensificará en breve por una cosecha de magnitud como la que se avizora.
"Ante este panorama resulta perentorio que se arbitren las medidas precisas para brindar una mejora sustancial en las condiciones de manejo y en el consecuente cuidado de las unidades y conductores, como así también en la seguridad de los transportistas que todos los días ponen su vida en juego por el solo hecho de llevar a puerto la cosecha del campo argentino, que no es otra cosa que el preámbulo de los dólares que el Estado nacional necesita", concluyeron las entidades.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.