
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La cosecha se intensificará en las próximas semanas y tanto CARSFE como FARER advirtieron por estado de los accesos a los puertos del Gran Rosario y los hechos de inseguridad
21/03/2024Las rurales de Santa Fe y Entre Ríos clamaron por "soluciones firmes y urgentes" por parte del Estado para el sector transportista, que durante lasa próximas semanas tendrá un protagonismo central, teniendo en cuenta que la cosecha "fuerte" empezará a sentirse.
Las entidades, nucleadas en CARSFE y FARER, ponen el acento en el "calamitoso estado" de los accesos y rutas", como así también en los hechos de inseguridad que sufren los propios transportistas (robos de carga y pertenencias, violencia, hechos de sangre; etc.).
"Debe tenerse en cuenta que los municipios que cobran elevados cánones para ingresar a las playas portuarias y que aumentan mes a mes sideralmente los costos de los peajes, son los mismos que debieran volcar lo recaudado por dichos tributos a la mejora de la red vial y a la seguridad de los transportistas, hechos que hoy resultan sencillamente una utopía", indicaron las rurales.
Cabe destacar que los lugares más problemáticos ya han sido detallados por diversas entidades que hacen al mundo productivo. Sin embargo, señalaron que todavía "los males persisten y tienden a agravarse" debido a un tránsito que se intensificará en breve por una cosecha de magnitud como la que se avizora.
"Ante este panorama resulta perentorio que se arbitren las medidas precisas para brindar una mejora sustancial en las condiciones de manejo y en el consecuente cuidado de las unidades y conductores, como así también en la seguridad de los transportistas que todos los días ponen su vida en juego por el solo hecho de llevar a puerto la cosecha del campo argentino, que no es otra cosa que el preámbulo de los dólares que el Estado nacional necesita", concluyeron las entidades.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.