Mercado de Chicago: la oferta de trigo del Mar Negro presionó a la baja los contratos de cereales

Mientras que el maíz subió por la preocupación sobre la producción en Argentina. Las ventas de soja de EE. UU. a China aumentaron significativamente.

20/03/2024 Luis Ciucci
chicago 2

Mercado de referencia nos referimos al mercado de Chicago. Los abundantes suministros de trigo en la región del Mar Negro presionaron nuevamente del mercado del cereal que notó pérdidas en todos sus contratos. Los granos gruesos por su parte cotizaron en terrenos positivos. Futuros de trigo cayeron este miércoles luego de marcar subas en las dos sesiones anteriores. Los contratos se vieron nuevamente presionados por la abundante oferta de granos baratos provenientes de la región del Mar Negro, así como por la fortaleza del dólar estadounidense que tiende a ser menos competitivas en las exportaciones de granos. El maíz anotó ganancias por el temor de que las abundantes lluvias que cayeron sobre algunas zonas agrícolas de Argentina resulten dañinas para la producción del cereal. No obstante, las ganancias se vieron limitadas por la escasa demanda de exportaciones de Estados Unidos. En este sentido los datos de la aduana de China se mostraron que en enero y febrero las importaciones chinas de maíz procedente de Brasil aumentaron un 178% con respecto al año anterior mientras que las de Estados Unidos cayó un 67%. Soha anotó ganancias sólidas apoyados por los operadores que deshicieron posiciones cortas y las noticias de nuevas ventas de exportación de Estados Unidos. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó este día miércoles ventas privadas de 120.000 toneladas de oleaginosa estadounidense con destino desconocidos. El primer anuncio desde el 27 de febrero último. Asimismo los operadores comenzaron a cuadrar las posiciones ante los informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos del 28 de marzo sobre siembras previstas y excelentes existencias trimestrales que suelen sacudir los mercados. No obstante la débil demanda de China, pesó sobre las cotizaciones y puso un techo a las uvas. Gigante asiático, destacado como el mayor comprador mundial de soja, aumentó sus importaciones de Brasil en un 211% interanual en sus dos primeros meses del año, en tanto redujo la de Estados Unidos en un 49%.

Lo más visto
rosgan

La SRR fue sede del remate del 17° aniversario del Rosgan

Redacción
08/10/2025

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

🔴🐂 XXX JORNADAS GANADERAS PERGAMINO - TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Exitoso encuentro ganadero en Pergamino

Redacción
GANADERÍA17/10/2025

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email