
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
En su primer viaje a Asia, con el objetivo de abrir mercados y atraer inversiones, la Canciller arribó a Hanói, capital de Vietnam, luego de su visita a Malasia.
20/03/2024En su primer viaje a Asia, con el objetivo de abrir mercados y atraer inversiones, la Canciller Diana Mondino arribó a Hanói, capital de Vietnam, luego de su visita a Malasia. El programa en Vietnam incluye reuniones con altas autoridades políticas y económicas y encuentros con empresarios.
En su primer día de actividad, la Canciller Mondino fue recibida por su par, el Ministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son, con quien repasó la amplia agenda bilateral política y económica-comercial.
En materia comercial, ambos destacaron las oportunidades para el incremento y la diversificación del intercambio mutuo. Cabe resaltar que como país que exporta alimentos de calidad consumidos por millones de personas en todo el mundo, la Argentina aspira a acrecentar su papel como proveedor confiable también en las naciones asiáticas y a contribuir a garantizar las necesidades relativas al aumento de la demanda.
En 2023 Vietnam fue el 7° destino global de las exportaciones argentinas y 1° comprador de harina de soja (USD 1.048 millones) y de maíz (USD 865 millones) de nuestro país. En efecto, en 2023 Argentina registró un superávit comercial de USD 702 millones con Vietnam.
En lo relativo a la promoción de las inversiones, la Canciller Mondino manifestó la disposición a trabajar en conjunto con autoridades vietnamitas para identificar potenciales sectores de interés para nuevas inversiones y joint-ventures de ambos países. En ese marco, señaló que ya se está trabajando en la negociación de un nuevo y moderno Tratado Bilateral de Inversión (TBI) que sustituya al vigente, de manera de mejorar la cooperación económica en ambas direcciones. Asimismo, la Canciller entregó la contrapropuesta de texto del Acuerdo de Servicio Aéreo a fin de avanzar en la conectividad aérea entre ambos países, lo cual potenciará el turismo y el flujo comercial recíproco.
Ambos Cancilleres conversaron, además, sobre las negociaciones entre MERCOSUR y Vietnam, así como sobre la necesidad de mantener activo un mecanismo de diálogo bilateral.
En términos de cooperación técnica entre los dos países, conversaron sobre la excelente performance de los proyectos en materia agrícola y el potencial que existe en materia de cooperación satelital, para el uso de imágenes en el cultivo de arroz y en la vigilancia marítima, aplicaciones que ya se utilizan en nuestro país. En tal sentido, Mondino afirmó que la Argentina se encuentra abierta a llevar a cabo acciones de cooperación entre la CONAE y su contraparte vietnamita VAST en las próximas semanas, que permitan avanzar en iniciativas concretas.
Argentina espera poder profundizar el vínculo con miras a desarrollar una Asociación Estratégica en el Sector Agroindustrial.
Por último, Mondino encabezó en la Embajada argentina un evento de promoción comercial de la carne de nuestro país, a través del representante argentino de la empresa Azul Natural Beef S.A. que acompañó, desde el sector privado, a la gira de la Canciller argentina por Asia. Se invitó a los principales importadores, distribuidores, mayoristas y minoristas vietnamitas del sector, así como a representantes de hoteles y restaurantes y autoridades gubernamentales.
Durante su agenda de actividades, Mondino estuvo acompañada por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima, y por el Embajador argentino en Vietnam, Pablo Beltramino.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.