
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
El vocero presidencial anunció la disolución del Instituto de Agricultura Familiar Campesina-Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.
19/03/2024El Gobierno anunció, a través del vocero Manuel Adorni, que se decidió eliminar el Instituto de Agricultura Familiar Campesina-Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. La medida provino del ministro de Economía, Luis Caputo.
Según comunicó el Gobierno, el instituto y el consejo tenían a cargo 964 empleados y 164 delegaciones. En este sentido, Adorni señaló que se llegó a esta medida luego de una revisión y que se arrojen “datos calamitosos y desoladores”.
Comafi: la amplia oferta de soluciones para el agro de una de las entidades privadas de capitales argentinos de mayor crecimiento
El sector de la agricultura familiar estará bajó la creación de una dirección. Anticiparon que esta área tendrá 64 empleados y se logrará un ahorro de 9 mil millones de pesos.
“Ningún otro gobierno se había animado a meterle la mano en el bolsillo a la política ni expuso tanto a la política como lo ha hecho el del presidente, Javier Milei. Estábamos acostumbrados a que el Estado sea patrimonio del partido gobernante y de su séquito de militantes, y ahora está donde debe estar, que es al servicio de la gente”, dijo Adorni.
El Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena se creó en 2022 y estaba a cargo del Movimiento Evita. El decreto argumentó su creación en la necesidad de la promoción y facilitación de las relaciones entre la Subsecretaría de Agricultura Familiar, y Desarrollo Territorial, las organizaciones de los agricultores familiares y otras organizaciones del sector.
Además, impulsar acciones que posibiliten el diseño y coordinación de planes de trabajo para la aplicación de las políticas públicas diferenciales dirigidas a la agricultura familiar, en coordinación con las áreas competentes del Ministerio. “Fortalecer la sistematización del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) proponiendo los parámetros que definan el universo que integra la agricultura familiar y los estratos poblacionales que lo componen”, estableció el decreto.
Por su parte, el Consejo de la Agricultura Familiar se creó en 2014. En ese entonces, el objetivo fue incrementar la agricultura con pequeños productores arraigados a su territorio. En el texto de su creación, el gobierno dispuso que los cargos serían desempeñados con carácter "ad honorem" y el consejo no implicará costo fiscal alguno ni la creación de nuevas estructuras, aclara la resolución.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.