La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Los actores de la cadena láctea se reunieron en Rafaela
Representantes de la rural rafaelina, empresarios y los directores de lechería (provincial y nacional) mantuvieron un encuentro para analizar las conclusiones que dejó el Seminario Internacional realizado en 2023 y, también, para exponer las urgencias del sector.
19 de marzo de 2024RedacciónEn instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo anoche una reunión para abordar temáticas relacionadas al sector lechero. Estuvieron presentes junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad y el coordinador de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini; el director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada; y de su par en el Gobierno de la provincia de Santa Fe, Carlos De Lorenzi, al aguardo de la confirmación de la asistencia de representantes del sector industrial.
En las conclusiones a las que se arribaron en el Seminario Internacional de Lechería de 2023 y avanzar en la agenda que propone la edición de 2024, que se desarrollará el 13 de junio en el predio ferial de la ciudad.
También la ocasión sirvió para que el sector primario, representado por varias entidades, pueda exponer ante los funcionarios provinciales y nacionales, las necesidades y urgencias de los productores. Ambos gobiernos trabajan de manera conjunta para brindar herramientas a los productores, que necesitan cuanto antes respuestas y una ayuda para paliar la situación, entendiendo que los costos de producción viene sacando de la cancha a varios en el territorio.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.