“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
Debido a una denuncia por parte de un productor agropecuario de la vecina localidad de Aurelia, el día de ayer se realizaron allanamientos en simultáneo, en dos viviendas ubicadas en zona rural de dicha localidad.
18 de marzo de 2024RedacciónLa denuncia se dirigía a hallar al responsable de un hecho de abigeato donde se habría faenado un animal vacuno de unos 180Kgs, dejándolo en su totalidad, sustrayéndole las viseras, además de un hecho de amenazas calificadas.
Es por ello que se hicieron presentes en el lugar, personal de la Seccional Nº36 de la DGSR Los Pumas, Jefe Secciónal Nº 5, Secciónal Nº 29 de Frontera, Personal de la U.R. V Rafaela, C.G.I., Comando Radioeléctrico y personal del G.O.T..
El primer allanamiento se realizó en el domicilio de un hombre de 26 años obteniendo un resultado positivo, por lo que se procedió al formal secuestro de 1 cuchillo similar facón de 25 cm de hoja con cabo de guampa y vaina de cuero, pudiendo observar que el mismo presentaba restos de pelo vacuno y sangre. Inmediatamente se le colocaron las medidas de seguridad y se lo trasladó a sede policial a los fines de cumplimentar actas de rigor, quedando en calidad de detenido y remitido bajo la custodia de la DGSR a la Alcaidía URV de Rafaela quedando allí a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
El segundo allanamiento, se realizó en la vivienda de un segundo sospechoso de 46 años de edad, arrojando resultados positivos en cuanto al formal secuestro de dos escopetas y cartuchos varios que se encontraban en la habitación de la casa, posteriormente se dio conocimiento una vez finalizadas las actuaciones al MPA, quien dispuso se labre un Legajo Fiscal por cuerdas separadas con calificación legal provisoria por tenencia indebida de arma de fuego, permaneciendo el imputado en estado de libertad.
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.