
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
El Senasa recuerda a los productores las medidas contempladas en la normativa sanitaria vigente establecidas en su Resolución 1259/2023.
18/03/2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a los productores la normativa vigente para el movimiento de ganado bovino y bubalino, a partir del inicio del periodo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis el pasado 11 de marzo en las provincias de la zona central y litoral del país.
En este sentido, la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa recuerda las medidas contempladas en su Resolución N° 1259/2023:
•Hasta el 25 de marzo inclusive, es decir, durante los primeros 15 días de iniciada la campaña de vacunación, se podrá mover bovinos y bubalinos sin vacunar siempre y cuando el destino sean establecimientos que al momento de su recepción tampoco hayan vacunado.
•Se permite el movimiento de bovinos y bubalinos de las categorías terneras y terneros con una sola dosis de vacuna, sin revacunación.
•El movimiento de bovinos y bubalinos con destino a concentraciones ganaderas o remate feria que provengan de una unidad productiva que no haya cumplimentado la vacunación de la campaña en curso podrá hacerlo a través de una vacunación estratégica de egreso, de esa tropa.
Por otra parte, el Senasa comunica a los productores que deberán efectuar la declaración de nacimientos, muertes, robos o cambios de categoría de bovinos, bubalinos y otras especies, en sus oficinas locales o a través de la autogestión, a fin de evitar diferencias en el stock.
Además, se les solicita que se comuniquen con los coordinadores o programadores del ente sanitario que corresponde a su jurisdicción para programar de manera ordenada el acto de vacunación.
Se actualizan requisitos para movimiento de animales susceptibles a fiebre aftosa.
En el marco de la primera campaña anual de vacunación, el jefe del Programa de Fiebre Aftosa, Horacio Angélico, participó en Chaco de una conferencia destinada a productores para informar acerca de las estrategias sanitarias definidas en el Plan Nacional de Erradicación de la enfermedad.
La jornada, organizada por el Centro Regional Chaco - Formosa del Senasa, se desarrolló en las instalaciones la Sociedad Rural de Centro Chaqueño de la localidad de Machagai, y contó con la presencia de productores y autoridades de entidades rurales de Pampa del Indio, Plaza, Tres Isletas, Sáenz Peña, Quitilipi y Charadai, además de los locales
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.