
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El SENASA lideró un encuentro de representantes provinciales y productores del NEA y NOA para consensuar acciones para la producción citrícola, abordando temas como la apertura de nuevos mercados y medidas fitosanitarias para mejorar la calidad y proteger las áreas libres de plagas.
18/03/2024 Luis CiucciEl SENASA encabezó un encuentro con representantes provinciales y productores donde se abordaron temas claves para el sector. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria encabezó un nuevo encuentro de los comités regionales fitosanitarios del noreste y noroeste, un espacio integrado por actores públicos y privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y los programas que se llevan adelante. Entre otros temas se analizó el rol de los entes sanitarios, la adecuación de los aranceles, los resultados de la campaña 2023 y las negociaciones en curso para la apertura de nuevos mercados como Estados Unidos, México, Chile, India, Vietnam, Corea del Sur, países del Centro América, entre otros, y las acciones en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLV. También se abordaron las actividades del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos, como las alertas fitosanitarias por mosca del Mediterráneo en el macizo frutícola del NEA, Concordia y Federación Entre Ríos y Monte Casero Corrientes. Estas medidas tienen por objetivo la mejora de la calidad y sanidad de la producción citrícola de la región y a la vez proteger las áreas libres de la plaga que tienen un valor muy importante para las exportaciones de la fruta argentina.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.