
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El SENASA lideró un encuentro de representantes provinciales y productores del NEA y NOA para consensuar acciones para la producción citrícola, abordando temas como la apertura de nuevos mercados y medidas fitosanitarias para mejorar la calidad y proteger las áreas libres de plagas.
18/03/2024 Luis Ciucci
El SENASA encabezó un encuentro con representantes provinciales y productores donde se abordaron temas claves para el sector. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria encabezó un nuevo encuentro de los comités regionales fitosanitarios del noreste y noroeste, un espacio integrado por actores públicos y privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y los programas que se llevan adelante. Entre otros temas se analizó el rol de los entes sanitarios, la adecuación de los aranceles, los resultados de la campaña 2023 y las negociaciones en curso para la apertura de nuevos mercados como Estados Unidos, México, Chile, India, Vietnam, Corea del Sur, países del Centro América, entre otros, y las acciones en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLV. También se abordaron las actividades del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos, como las alertas fitosanitarias por mosca del Mediterráneo en el macizo frutícola del NEA, Concordia y Federación Entre Ríos y Monte Casero Corrientes. Estas medidas tienen por objetivo la mejora de la calidad y sanidad de la producción citrícola de la región y a la vez proteger las áreas libres de la plaga que tienen un valor muy importante para las exportaciones de la fruta argentina.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.