
Mejora en los márgenes de los Feedlots aún con menor ocupación
Mejora en los márgenes de los Feedlots con menor ocupación, margen bruto positivo en febrero por primera vez en casi un año, con cambios en indicadores como porcentaje de ocupación de corrales y relación ternero-novillo.
17/03/2024 Luis Ciucci
El margen bruto fue positivo por primera vez en casi un año, aunque menor en forma interanual, medido en kilos por menor ocupación y leve deterioro de las relaciones con terneros y maíz. En febrero se repitió la baja interanual en el porcentaje de ocupación de los corrales, cuatro puntos menos que en febrero de 2023, cuando ese indicador pasó de 63 a 58%.
Son los mismos números que fueron difundidos para los eneros de 2023 y 2024 respectivamente. Este es el cambio relevante en relación a lo sucedido desde octubre de 2021, cuando se observaron 24 meses con aumentos interanuales y solo dos que escaparon de esa tendencia, uno con empate y otro mostrando una caída de dos puntos. Fue la serie continua de aumentos más larga que registra desde que se difunden estos datos. El índice de reposición de Feedlot que mide ingresos sobre egresos fue de 1,23, apenas inferior al 1,27 de hace un año. El índice de ingresos que los mide contra la capacidad total fue de 16,28, también con muy poca variación interanual. Y el índice de egresos fue de 13,18 que muestra asimismo un mínimo cambio sobre un año antes, cuando fue de 12,94.
Un indicador que exhibe un cambio más importante es el de estadía media de los animales, con 134 días versus los 149 de un año atrás. La relación ternero-novillo empeoró 3% para los Feedlot en un año y en relación maíz-novillo también empeoró en la misma medida para los corrales. En donde se nota una mejora destacada es en el margen bruto que en febrero fue positivo, lo que no significa que haya habido ganancias equivalente a 7 kilos por cabeza. Si vemos que había sido negativo en octubre por el equivalente a 70 kilos y que luego disminuyó a la mitad en diciembre y enero, se puede apreciar mejor esta mejoría. En mayo se había registrado el último margen bruto positivo mensual, siendo los subsiguientes negativos en 7 ocasiones o neutros en 2.





El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.

Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.