
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El mercado mostró estabilidad entre ruedas con precios dispares: soja a 288 dólares por tonelada, maíz a 145 mil pesos con descarga, girasol a 240 mil y sorgo a 150 mil por tonelada. La incertidumbre en la cosecha en Brasil y menores ventas de exportación frenaron tendencias alcistas.
14/03/2024 Luis CiucciMercado con disparidad en los precios de los cereales y con ausencia de referencias abiertas por soja, jornada de día jueves, ante un mercado que mostró un dinamismo comercial mayoritariamente estable entre ruedas. Hablamos del contrato de soja del Rofex Mercado a término rosario para mayo. Operó a 288 dólares por tonelada. Valores finales de los productos por trío, 165 mil pesos por tonelada al disponible, 165 mil para entrega contractual. Maíz, 145 mil pesos con descarga hasta el 20 de marzo y 150 dólares para entrega julio. Girasol, se negociaba 240 mil pesos por tonelada al disponible y Sorgo, 150 mil pesos por tonelada al disponible, 165 dólares por tonelada para julio de este año. Mercado de referencia, disparidad en los precios. Trío cerró la baja y acercándose a mínimos desde 2020. Por su parte, la debilidad exigida por el trío y la toma de ganancias por parte de los fondos llegaron al maíz. A Chicago a anotar pérdidas en todos sus contratos. Soja concluyó la rueda en terreno mixto. El mercado se vio apuntado por cobertura de posiciones cortas e incertidumbre en torno al volumen de la cosecha en Brasil. Un menor dinamismo en las ventas de exportación de la semana frenó cualquier tendencia alcista y presionaron a la baja el resto de las posiciones.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.