Lunes de cotizaciones estables a la baja en los principales granos

Tipo de cambio del Dólar Banco Nación a 8.45 para compra y 8.48 para venta. Destacan valores de oleaginosas como hojas a 230.000 pesos y girasol a 240.000 pesos por tonelada. Trigo a 170.000 pesos y maíz a 130.000 pesos por tonelada. Subas por exportaciones argentinas de maíz. Caída de la soja en Chicago por toma de ganancias y oferta abundante.

11/03/2024 Luis Ciucci
granos

Jornada de día lunes, con cotizaciones entre estable y bajista, ante los principales granos negociados. Hablamos del tipo de cambio del Dólar Banco Nación, 8.45 para la compra, 8.48 para la venta. Hablamos de lo que tiene que ver con el dólar exportación del MACBA Rofex. Cerró a 879,9100, con un alza del 0,14%. Los principales valores de las oleaginosas. Las hojas se negociaba 230.000 pesos propuesto para mercadería, con entrega hasta el 20 de marzo. Además, entrega contractual y fijación, 230.000 pesos por tonelada, al igual que el día viernes. Por último, se tuvo retorno por entrega diferida, 235.000 pesos por tonelada para mayo. El girasol, 240.000 pesos por tonelada oleaginosa con entrega disponible. Mercado de los cereales, el trigo. Se ofrecía 170.000 pesos por tonelada por el cereal con descarga en el mes de abril. En tanto que el maíz, 130.000 pesos por tonelada, entrega disponible por debajo de la jornada anterior. Entrega contractual, 140.000 pesos por tonelada. Y en moneda extranjera, para el mes de marzo y abril, 160 dólares por tonelada. Finalmente, la entrega de mayo cerró a 125.000 pesos por tonelada. Sin cotización para la cebada y el sorgo, 150.000 pesos por tonelada para entrega inmediata del cereal. Mercado de referencia, principales commodities con saldo dispar. Después de alcanzar el mínimo de 2020, durante la semana anterior, rebote técnico llevó al trigo a finalizar la rueda con ganancias. Sin embargo, las recientes cancelaciones de ventas con destino a China y competencia a nivel mundial, continúan pesando sobre el mercado. Por su parte, el maíz también anotó subas en sus contratos luego de que se conociera la noticia de que las exportaciones programadas del cereal argentino tocaron sus niveles más altos en al menos cinco años en la primera parte del 2024. Por último, una rueda de toma de ganancias y holgada oferta de soja a nivel mundial llevaron a la oleaginosa en Chicago a culminar la jornada en terreno negativo.

 

Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email