
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Por 335.000 pesos la tonelada, cosechado en Castelli, Chaco. La subasta fue organizada por varias entidades de comercio.
EXPOAGRO 09/03/2024 Luis CiucciJavier Mariscotti se quedó con el primer lote de girasol que vino del Chaco. En el marco de la megamuestra Expo Agro finalizó el 8 de marzo, se realizó el primer remate del lote de girasol de la campaña 2023-2024, cosechado en la localidad chaqueña de Castelli y vendido a 335.000 pesos la tonelada y adquirido por la corredora de cereales de Javier Mariscotti. El evento fue organizado por las bolsas de comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, las cámaras vitrales de cereales de Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, junto a la asociación argentina de girasol Asagir. El lote se cosechó en un predio de 260 hectáreas sembradas en la zona de Castelli y la variedad fue NK-3969 de ciclo largo, implantada el 2 de agosto de 2023 y cosechada el 12 de diciembre del mismo año. El rinde promedio fue de 2,3 toneladas por hectárea. Es un honor participar de este remate y máxime en este clima que impone la Expo Agro que es la vida del campo argentino, dijo Ariel Ojeda de la firma rematadora. Este lote fue comprado por Mariscotti luego de una fuerte puja por hacerse de la primicia por parte de las empresas de la región. Se contó con la presencia de más de un centenar de asistentes, entre los que se destacaron representantes de las principales agroexportadoras, empresas corredores y cereales, cooperativas y entidades vinculadas a los agronegocios. La firma rematadora fue Ojeda y Compañía, y el girasol provino de la firma Puentes Nogueira SRL de la familia Vergalo, pero sembrado en un lote de la localidad de Castelli Chaco.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.
Los visitantes pueden conocer la línea completa de cosechadoras de producción nacional con Inteligencia Artificial integrada.
El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.
El objetivo es compartir conocimiento y experiencia para transformar la ganadería y para producir hacienda y carne de la mejor calidad posible. “El mensaje que queremos transmitir es que mayor producción y ambiente van de la mano”, coincidieron.
Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos
El tradicional acto selló la inauguración de la megamuestra, que se realizará hasta el viernes en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. Estuvieron presentes el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y gobernadores del interior productivo. Los reclamos se concentraron en la macroeconomía.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.