“El gobierno sabe que las retenciones son un impuesto muy dañino y que tiene que eliminarlo lo antes posible”

El ex presidente Mauricio Macri visitó Expoagro y habló sobre la carga impositiva que afecta al campo. La megamuestra también fue visitada por María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Esteban Bullrich.

EXPOAGRO 07/03/2024RedacciónRedacción
fo

El tercer día de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, Expoagro 2024 edición YPF Agro, convocó la visita de varios políticos entre los que se destacaron el ex presidente Mauricio Macri, los diputados nacionales María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, y el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Antes de iniciar un recorrido por la exposición, Mauricio Macri se refirió a la situación actual del campo. “El sector agropecuario tiene una gran potencialidad y el gobierno lo sabe, esperemos que vayan desafectando los impuestos”, dijo y agregó: “Hay que insistir con la baja de las retenciones, el gobierno sabe que es un impuesto muy dañino y que tiene que eliminarlo lo antes posible”.

El político expresó su deseo de que “todos tengamos paciencia y se acompañe”. Insistiendo en que especialmente el campo “necesita desregular, mejores estructuras, más logística y menores impuestos para generar más trabajo”.

El ex presidente llegó a Expoagro después de participar de una Cumbre del PRO en la ciudad de Rosario. Consultado por la renovación de la presidencia tras la renuncia de Patricia Bullrich, que sucederá el próximo 19 de marzo, afirmó: “Hay que ayudar a ordenar de vuelta el partido, a volver a ese espíritu con el cual entramos a la política, tratando de incomodar a los partidos existentes y generando una visión distinta con el foco fundamentalmente en la gente”. Además, afirmó que “siempre en los lugares donde hemos gobernado marcamos una diferencia, buscando que los impuestos de la gente vuelvan a la gente”.

En cuanto al Pacto de Mayo que reunirá al presidente Javier Milei con los gobernadores para consensuar posiciones, recordó: “en los tiempos en que me tocó gobernar no tuve esa colaboración de los gobernadores, pero espero que todos hayamos crecido, madurado y entendido que si seguimos haciendo más de lo mismo nos va a ir igual de mal que lo que nos ha ido en los últimos 40 años, así que hay que hacer algo diferente”. Por ese motivo, afirmó que espera que “todos se pongan de acuerdo en cómo hacer de Argentina un país normal”.

Durante su recorrida por la muestra, Mauricio Macri visitó especialmente tres empresas. Las elegidas fueron la internacional John Deere, y las argentinas Apache originaria de Las Parejas en Santa Fe, Akron de San Francisco, Córdoba, y la nicoleña Atanor que forma parte del grupo Albaugh.

María Eugenia Vidal: “La adecuación del precio del dólar ayuda al campo”

Otra de las visitas políticas que tuvo este jueves Expoagro 2024, fue la de la diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

“Creo que la adecuación del precio del dólar ayuda al campo, porque puede exportar más, que es lo que necesita y hacerlo por un precio justo”, señaló la ex mandataria bonaerense.

Paralelamente consideró que lo que viene es la lucha legislativa, “todavía falta mucho para avanzar, y tendremos que trabajar en el Congreso”, agregó.

 Cristian Ritondo: “El campo es la gran esperanza de todos los argentinos”

El diputado nacional, Cristian Ritondo, en su recorrida por la megamuestra comentó que “Expoagro siempre muestra hacia dónde va el campo y hacia dónde va la Argentina. Es importante que vuelva el crédito, porque el campo siempre invierte, toma desafíos, si hay sequía al otro año va por la revancha”.

Al mismo tiempo se mostró gratificado por la gran cantidad de maquinarias presentes en el predio y las innovaciones tecnológicas: “El campo se sigue desarrollando y sigue siendo la gran esperanza para todos los argentinos”.

Sobre las políticas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, Ritondo razonó: “El sector busca tener un superávit y es importante bajar el déficit para reducir impuestos. Cuánta más libertad tenga el campo más podrá producir, exportar y más divisas entrarán a Argentina”.

Esteban Bullrich: “Los gringos de lo único que saben es de apretar los dientes”

El ex senador y ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, fue otra de las visitas políticas de este jueves en Expoagro 2024. Recorrió parte de la muestra y recibió el saludo de los paseantes.

“Estoy feliz de estar acá en Expoagro y en San Nicolás, una ciudad muy especial para mí por la Virgen. Gracias a Expoagro que año a año nos permite ver por qué nuestro campo está entre los mejores del mundo”, comentó Bullrich.

En el mismo sentido, planteó que “es emocionante ver cómo el campo argentino se sigue superando año tras año y cosecha tras cosecha en un país que ha sido de todo, menos amable con la gente que cultiva, progresa, apuesta, invierte, crece y desarrolla tecnología a nivel mundial, para hacerle frente a los contextos adversos que siempre se le presentan”.

En términos más coloquiales, el ex Senador consideró que “los gringos de lo único que saben es de apretar los dientes y darle para adelante. No preguntan cuántos son, sino que vayan pasando. A la par de esa potencia laburadora de toda la vida, hace ya décadas que revolucionaron la manera de producir en el país, la región y el mundo, y siempre trabajando juntos, tendiendo una mano al que lo necesita”.

Para cerrar coincidió con el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, en que “sería bueno aprovechar la convocatoria del presidente Javier Milei, para acordar un modelo productivo, y creo que la educación debe estar también entre los acuerdos”.

La Capital Nacional de los Agronegocios, Expoagro, continúa hasta este viernes 8 de marzo en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás. 

Te puede interesar
El IPCVA con fuerte presencia en Expoagro

EL IPCVA CON FUERTE PRESENCIA EN EXPOAGRO

Redacción
EXPOAGRO 15/03/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó diversas actividades en el sector ganadero, con charlas en el auditorio, degustación de carnes, auspicio de remates y presencia en el Patio Brangus.

Foto - Lewandowski Expoagro

Lewandowski: "El sector siempre tiene una mirada positiva, pero hay que acompañarlo desde el Estado con medidas y políticas"

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

El senador nacional Marcelo Lewandowski visitó Expoagro, la feria que se realiza todos los años en el predio ferial de San Nicolás. Durante cuatro días productores, empresarios y profesionales del sector agropecuario se reúnen para interiorizarse de las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector, establecer vínculos comerciales y realizar actividades de capacitación.

expo 4

Una apuesta a la oferta más amplia y competitiva en financiamiento para la producción

Redacción
EXPOAGRO 11/03/2025

Durante la apertura de su stand en Expoagro 2025, Banco Nación anunció un incremento del 30% en su oferta para concretar negocios durante la muestra. Del acto institucional participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; y Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email