El mercado de trigo cayó en Chicago debido a la competencia global, mientras el maíz subía

La soja también bajó por la alta oferta mundial, mientras los operadores se preparaban para el informe del Departamento de Agricultura.

07 de marzo de 2024 Luis Ciucci
mercado-de-chicago

Un mercado de referencia en el día de ayer que en la fuerte competencia en los mercados mundiales presionó la cotización del trigo que se desplomó el día miércoles en el mercado de Chicago. La soja también cayó en todo y en tanto el maíz anotó subas, mientras los operadores cuadraban posiciones de cara al Departamento de Agricultura que dará a conocer su informe el día viernes. Trigo, futuro de trigo, se desplomaron este miércoles en el mercado de Chicago con el contrato de mayo con mayor volumen operado alcanzando su menor valor desde agosto de 2020. La fuerte caída se dio luego de una licitación de importación de Argelia pusiera de relieve la dura competencia mundial de exportación de los suministros provenientes del Mar Negro. Maíz anotó la alza mientras los operadores cuadraban posiciones a la espera de la reforma del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura el día viernes. Por su parte, la soja anotó pérdidas debilitadas por la abundante oferta mundial a causa de la gran producción sudamericana y por la ralentización estacional de la demanda de exportación estadounidense. Mientras tanto, los operadores cuadraban posiciones a la espera del informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Lo más visto
fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

INTA

Sobre el INTA: ¿Adaptarse o morir?

Redacción
05 de febrero de 2025

Es indeseable que pierda sus tierras y se descapitalice; para diversificar sus fuentes de financiamiento parece necesario delimitar las áreas experimentales y explotar el resto de las tierras de manera profesional y transparente

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email