
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Los futuros de maíz y soja ganaron impulso, pero la competencia mundial y grandes suministros limitaron las subidas. La demanda de cereales forrajeros también influyó en las tendencias.
04/03/2024 Luis CiucciMercado de Chicago jornada alcista para los principales cultivos en este mercado. La cobertura de posiciones cortas impulsó las cotizaciones a la espera del informe mensual del Departamento de Agricultura que se dará a conocer este día viernes. Futuros de este equipo cotizaron al alza impulsado por cobertura de posiciones cortas y compras técnicas. No obstante, la fuente competencia de los exportadores mundiales del cereal pesó sobre los precios limitando ganancias. Futuros de maíz estadounidense anotaron ganancias debido a compras de oportunidad y cobertura de posiciones cortas junto con expectativas de un aumento de la demanda de cereales forrajeros tras la creciente caída de los precios. Por su parte, el Departamento de Agricultura confirmó este día lunes que las ventas privadas de 110.000 toneladas de maíz estadounidense a Taiwán para su envío en la campaña 2023-2024. No obstante, los grandes suministros mundiales limitaron subas. Soja cerró positivo dado que los fondos de materias primas estuvieron cubriendo posiciones cortas tras la reciente caída en los mercados estadounidense y antes del informe mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura del día viernes. Sin embargo, la abundante oferta procedente de Sudamérica puso techo a las ganancias y, si bien algunos analistas han rebajado las previsiones brasileñas, la cosecha de nuestro país vecino sigue siendo abundante. En tanto, Argentina espera una muy buena campaña de soja.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.