
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La conformidad fue notificada al Senasa y la apertura también incluye el envío de colágeno bovino en polvo apto consumo humano.
04/03/2024
Redacción
La Agencia Alimentaria y Veterinaria de la República de Macedonia del Norte confirmó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la conformidad de ese país europeo para abrir su mercado para la carne aviar argentina y el colágeno bovino en polvo apto consumo humano.
“Celebramos la apertura de un nuevo destino para productos nacionales y continuaremos en esta línea de trabajo junto a la Secretaría de Agricultura y a la Cancillería para lograr aumentar las exportaciones”, destacó el presidente del Senasa, Pablo Cortese, quien recordó que “además de la confirmación de Macedonia del Norte, esta semana sumamos también la reapertura del Reino Unido para productos aviares, un paso muy importante”.
A través de una nota oficial, el director de la Agencia Alimentaria y Veterinaria de la República de Macedonia del Norte, Nicolche Babovsky, manifestó la conformidad de ese país a la propuesta del Certificado Veterinario Internacional y valoró a la “Embajada de la República Argentina y el Senasa por la exitosa colaboración establecida en el ámbito del comercio de productos aviares, competencia de ambos servicios”.
“Seguimos trabajando de manera integrada entre el sector privado y los organismos públicos para lograr nuevas aperturas así como también la reapertura de los mercados que se vieron afectados por el brote de la Influenza aviar el año pasado, el cual fue de alto impacto económico para el sector productivo argentino”, explicó el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Guillermo Rossi.
Durante 2023, la Argentina exportó a Macedonia del Norte productos de origen vegetal como granos de maíz pisingallo, de maní blancheado, de maní partido y de maní, y limón fresco por un total de 1.672 toneladas y 1.401.404 de dólares. En tanto que los productos de origen animal exportados en el mismo periodo fueron merluzas congeladas, filetes de merluzas y ovoproductos por un total de 2.338 toneladas y 3.847.000 de dólares.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.