Argentina abrió el mercado de Macedonia del Norte para la exportación de carne aviar

La conformidad fue notificada al Senasa y la apertura también incluye el envío de colágeno bovino en polvo apto consumo humano.

04/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-04 at 08.10.37

La Agencia Alimentaria y Veterinaria de la República de Macedonia del Norte confirmó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la conformidad de ese país europeo para abrir su mercado para la carne aviar argentina y el colágeno bovino en polvo apto consumo humano.

“Celebramos la apertura de un nuevo destino para productos nacionales y continuaremos en esta línea de trabajo junto a la Secretaría de Agricultura y a la Cancillería para lograr aumentar las exportaciones”, destacó el presidente del Senasa, Pablo Cortese, quien recordó que “además de la confirmación de Macedonia del Norte, esta semana sumamos también la reapertura del Reino Unido para productos aviares, un paso muy importante”.

A través de una nota oficial, el director de la Agencia Alimentaria y Veterinaria de la República de Macedonia del Norte, Nicolche Babovsky, manifestó la conformidad de ese país a la propuesta del Certificado Veterinario Internacional y valoró a la “Embajada de la República Argentina y el Senasa por la exitosa colaboración establecida en el ámbito del comercio de productos aviares, competencia de ambos servicios”.

“Seguimos trabajando de manera integrada entre el sector privado y los organismos públicos para lograr nuevas aperturas así como también la reapertura de los mercados que se vieron afectados por el brote de la Influenza aviar el año pasado, el cual fue de alto impacto económico para el sector productivo argentino”, explicó el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Guillermo Rossi.

Durante 2023, la Argentina exportó a Macedonia del Norte productos de origen vegetal como granos de maíz pisingallo, de maní blancheado, de maní partido y de maní, y limón fresco por un total de 1.672 toneladas y 1.401.404 de dólares. En tanto que los productos de origen animal exportados en el mismo periodo fueron merluzas congeladas, filetes de merluzas y ovoproductos por un total de 2.338 toneladas y 3.847.000 de dólares.

Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email