
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Los cereales cerraron a la baja por oferta mundial abundante. Trigo cayó un 3%, afectado por suministros del Mar Negro y expectativas de envíos a China.
03/03/2024 Luis CiucciMercado de referencia, Mercado de Chicago. La soja repuntó en Chicago luego de alcanzar mínimos de tres años en la rueda anterior. Los cereales finalizaron a la baja ante la presión de una abundante oferta mundial. Trigo se desplomó este viernes en Chicago con el contrato de mayor volumen retrocediendo un 3% respecto de la jornada anterior. El mercado del cereal siguió enfrentando dificultades por los enormes suministros del Mar Negro, a lo que se sumaron las crecientes preguntas sobre cuándo se embarcarán los envíos reservados por China. Por otra parte, los futuros de maíz cotizaron a la baja, presionados por la amplia oferta nacional y mundial del cereal. No obstante, los fondos de materias primas han acumulado una enorme posición corta neta, dejando al mercado propenso a repuntes de cobertura de posiciones cortas. Soja anotó ganancias repuntando tras haber tocado mínimos de tres años la jornada previa. No obstante, cualquier repunte se vio limitado por la tensión entre la incertidumbre sobre la demanda de importaciones de China y las previsiones de una enorme cosecha de soja en América del Sur. En este sentido, la consultora de agronegocio Stonex elevó este viernes su pronóstico para la cosecha de soja de Brasil 2023-2024 a 1.515 millones de toneladas, citando la mejora de las condiciones climáticas en una temperatura marcada por el calor excesivo y la sequía en las principales regiones productoras.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.