
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
En el día de ayer, en la Sucursal Rafaela de "la Lehmann", se llevó a cabo una nueva jornada de recepción de envases vacíos y concientización.
29/02/2024De la mano de la organización CampoLimpio y con el apoyo de la Cooperativa Guillermo Lehmann, en el día de ayer se desarrolló una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios.
La iniciativa fue un éxito teniendo en cuenta que se recolectaron unos 3.500 envases. Sin dudas, el mensaje unificado de las instituciones que están detrás de este tipo de jornadas (INTA, AER INTA y ACPUR, entre otros) llegó fuerte al productor de la región. Cabe remarcar que en esta ocasión se recibieron envases "Tipo B", aquellos bidones que, por su naturaleza, no se pueden lavar (aluminizados, etc) o bien aquellos que son plásticos y que el productor no los lavó en el momento de la aplicación.
Mediante estas campañas se busca concentrar todos los bidones en un predio determinado, fomentar a que los productores se acerquen a depositarlos, para que luego CampoLimpio los retire y haga entrega del correspondiente certificado a cada productor. Finalmente, CampoLimpio se ocupa de darles un destino final y seguro, como puede ser el reciclado o la destrucción definitiva, según el caso.
Esta iniciativa arrancó como preocupación de la industria y los productores, hasta que en 2016 se reglamentó la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que establece un orden respecto de los residuos de los envases.
El pasado viernes 16 de Febrero se realizó en la ciudad de Rafaela una jornada de capacitación en esta temática, que comenzó impactar seriamente en los productores agropecuarios. La organización CampoLimpio, de la mano de la Lehmann y de otras instituciones, viene organizando diferentes encuentros en la zona, con una muy buena concurrencia de productores que pueden quitarse todas las dudas en este tipo de espacios, para poder acercar sus envases a las jornadas que se realizan habitualmente.
"Con este tipo de acciones buscamos sensibilizar y capacitar a todos los eslabones de la cadena de la gestión de envases, para que cada uno conozca cuál es su responsabilidad y que puedan estar alineados para que ese envase vacío pueda terminar en las manos de CampoLimpio, y no en cualquier lado", explicó al respecto el Coordinador de Higiene y Seguridad de la Lehmann, Mauricio Jullier.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.