
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
La soja sin referencia. Contrato de soja a 272 dólares por tonelada. Trigo y maíz con variaciones, girasol y sorgo estables. Futuros mixtos, trigo con ganancias, maíz con presión por suministros globales y soja con demanda reducida.
27/02/2024 Luis CiucciJornada con precios abiertos a la baja por trigo y al alza por maíz, la soja se mostró vacante. En la sesión de este martes, el mercado de granos local presentó cotizaciones dispares para los cereales sin registrar valores abiertos de referencia por la soja. Hablamos del contrato soja correspondiente al mercado de Rosario Rofex operando para marzo de este año a 272 dólares por tonelada. Valores finales de los productos por trigo se pagó 160.000 pesos por tonelada de manera contractual, 160.000 pesos por tonelada para entrega abril de este año. Maíz 135.000 pesos por tonelada contractual, 140.000 pesos por tonelada para marzo. Girasol 255.000 pesos por tonelada disponible, 290 dólares por tonelada para marzo. Sorgo 150.000 pesos por tonelada disponible, 150.000 pesos por tonelada para marzo de este año. Futuros de los principales commodities con mixtos cerraron. Trigo concluyó la jornada con ganancia fortalecido por compras de ocasión y debilidad del dólar estadounidense. Por otra parte, tenemos que decir que ante un contexto de presión por los abundantes suministros globales, compras de oportunidad también apuntalaron a los contratos de maíz. Por último, la soja cerró con saldo dispar. Una menor demanda de exportación de oleaginosas estadounidense y competencia de la cosecha sudamericana ejerció presión sobre las cotizaciones, al tiempo que algunos contratos se vieron apuntalados por compras de oportunidad.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.