
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La soja sin referencia. Contrato de soja a 272 dólares por tonelada. Trigo y maíz con variaciones, girasol y sorgo estables. Futuros mixtos, trigo con ganancias, maíz con presión por suministros globales y soja con demanda reducida.
27/02/2024 Luis CiucciJornada con precios abiertos a la baja por trigo y al alza por maíz, la soja se mostró vacante. En la sesión de este martes, el mercado de granos local presentó cotizaciones dispares para los cereales sin registrar valores abiertos de referencia por la soja. Hablamos del contrato soja correspondiente al mercado de Rosario Rofex operando para marzo de este año a 272 dólares por tonelada. Valores finales de los productos por trigo se pagó 160.000 pesos por tonelada de manera contractual, 160.000 pesos por tonelada para entrega abril de este año. Maíz 135.000 pesos por tonelada contractual, 140.000 pesos por tonelada para marzo. Girasol 255.000 pesos por tonelada disponible, 290 dólares por tonelada para marzo. Sorgo 150.000 pesos por tonelada disponible, 150.000 pesos por tonelada para marzo de este año. Futuros de los principales commodities con mixtos cerraron. Trigo concluyó la jornada con ganancia fortalecido por compras de ocasión y debilidad del dólar estadounidense. Por otra parte, tenemos que decir que ante un contexto de presión por los abundantes suministros globales, compras de oportunidad también apuntalaron a los contratos de maíz. Por último, la soja cerró con saldo dispar. Una menor demanda de exportación de oleaginosas estadounidense y competencia de la cosecha sudamericana ejerció presión sobre las cotizaciones, al tiempo que algunos contratos se vieron apuntalados por compras de oportunidad.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.