
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Según el Monitor de Exportaciones por complejos, que realiza el CAA, en enero se registró un aumento de divisas generadas por ventas al exterior, con relación a un año atrás y al mes pasado.
23/02/2024El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) compartió su informe mensual referido al Monitor de Exportaciones, correspondiente a enero de 2024.
De acuerdo al relevamiento, el sector agroindustrial exportó 21% más que en igual período del 2023. En total, exportó u$s 3.299 millones, es decir, u$s 580 millones más que enero del 2023.
Cabe destacar que las exportaciones también se incrementaron un 27% respecto a diciembre, lo que representa u$s 698 millones adicionales
Del informe se desprende que los Complejos con mayor crecimiento relativo fueron Algodonero, Trigo y Yerbatero.
"Los complejos trigo, maíz y girasol fueron los de mayor contribución al crecimiento interanual; Soja, Avícola, y Arrocero los que más amortiguaron dicho incremento", concluyeron desde el CAA.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.