El semáforo de Coninagro muestra luz roja para la mayoría de las economías regionales

Es el primer semáforo post-devaluación, tiene una destacada repercusión el cambio en los precios relativos en los costos, con traslación más rápidamente que en los ingresos.

21/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-21 at 11.35.45

Coninagro publica esta herramienta para que los productores agropecuarios puedan hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Mirá en detalle el relevamiento de las 19 economías regionales monitoreadas por el área de Economía de CONINAGRO, con cifras que surgen del análisis realizado durante el mes de enero de 2024. El “Semáforo de Economías Regionales” busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis.
El semáforo del mes de enero muestra: 2 verdes, 7 amarillos y 10 rojos, siguiendo la tendencia de los semáforos anteriores. 

Es el primer semáforo post-devaluación, tiene una destacada repercusión el cambio en los precios relativos en los costos, con traslación más rápidamente que en los ingresos. Aún siguen vigentes los efectos de la sequía 2023 y el mercado no acompaña: exportaciones estancadas y consumo con mucha incertidumbre.
En esta oportunidad, desde Coninagro incorporaron un extra al semáforo: una lupa sobre precios y costos, dado el significativo salto del mes de diciembre, con cambio de gobierno y devaluación incluida. 

Estas dos variables conforman el primer pilar del semáforo, al que llaman “Negocio”. Una aclaración previa: los datos se refieren son valores promedio del mes en precios y costos anualizados, es por ello por lo que puede diferir de análisis de fin de diciembre o principios, ya que la devaluación ocurrió a mediados de mes. Las subas de precios (al productor) ocurrieron por encima de la inflación interanual en 11 de las 19 actividades, con un valor promedio (simple) de +326%, mientras que los 8 restantes, por debajo de la inflación lo hicieron en +163%, casi a mitad de camino. 

La heterogeneidad es la regla en este comportamiento, con un amplio rango de dispersión, recordando que son precios en pesos corrientes. Si la mirada es entre noviembre y diciembre, los promedios simples de las variaciones mensuales en precios en pesos al productor fueron +38%, siendo el mayor salto en el año 2023. 
La contracara de los precios, los costos promedios de las 19 actividades crecieron interanualmente +250% en diciembre de 2023, con un máximo de +334% en el caso de arroz con pozos de gasoil (zona Entre Ríos).

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email