La soja de primera tuvo reacciones favorables en el centro norte santafesino

Las precipitaciones de la semana anterior modificaron los síntomas de estrés hídrico y térmico. En tanto, los cultivares de soja tardía muestran diferentes escenarios.

21/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-21 at 08.51.33

La situación ambiental del intervalo provocó reacciones favorables en los lotes de soja temprana (de primera), principalmente en el área de mayores precipitaciones durante la semana anterior, se modificaron los síntomas de estrés hídrico y térmico.
Diferentes escenarios mostraron los cultivares de soja tardía (de segunda), particularmente en el área centro este y noreste, que en un desarrollo vegetativo bajo, condicionado por el estrés hídrico - térmico y las escasas precipitaciones, no presentaron reacciones favorables, pero sí, secado de hojas basales, que reflejaron el impacto de la realidad climática ocurrida.
En las próximas jornadas continuarían las evaluaciones para una fehaciente determinación de los grados de impactos o daños registrados.
Se observaron los siguientes estados fenológicos: V “estados vegetativos”, V8 (8º nudo), V9 (9º nudo), R “estados reproductivos”, R1 (inicio de floración), R2 12 (floración con uno de los nudos superiores con hojas desarrolladas), R3 (vaina de 5 mm de longitud en nudo), R4 (vaina de 20 mm de longitud en nudo), en R5 (comienzo de llenado de semilla en nudo, semilla de 3 mm de longitud) y los más avanzados, en R6-1 (semilla verde de tamaña máximo del nudo).

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email