
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
Los precios finales de los productos oscilaron entre 1.550 y 2.040 pesos por kilo, con selectividad por peso y calidad del animal.
20/02/2024 Luis CiucciMercado Agro Ganaderos de Cañuela se ingresaron en el día de la fecha 10.794 vacunos. Se trabajó con cierta selectividad sobre todo para el consumo. Los valores finales de los productos en novillos de 4,31 a 4,60 kilos se pagó 1.950 pesos. 4,61 a 4,90 kilos, 1.900 pesos. 4,91 a 520 kilos, 1.700 pesos. Novillos más 520 kilos, 1.950 pesos. Novillos overos negros más 500 kilos, 1.550 pesos. Novillitos de 300 a 350 kilos, 2.000 pesos. 351 a 390 kilos, 2.040 pesos. 341 a 430 kilos, 2.000 pesos. Vaquillonas de 300 a 350 kilos, 2.020 pesos. 351 a 390 kilos, 1.950 pesos. Vaquillonas de 391 a 430 kilos, 1.810 pesos. Vacas buenas especiales, 1.710 pesos. Vacas conservabuenas, 1.202 pesos. Toros buenos especiales, 1.490 pesos. Reiteramos, ingreso Mercado Agro Ganadero de Cañuelas 10.794 vacunas.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.