
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Desde hoy y hasta al 23 de febrero se desarrolla Gulfood. La misión es encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y participan 20 empresas santafesinas del sector alimenticio.
19/02/2024
Redacción
El Gobierno de la Provincia participa en Dubai de Gulfood, feria internacional considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. Acompañando a 20 empresas santafesinas del sector alimenticio, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezará esta semana una misión oficial mediante la que Santa Fe dirá presente en este evento de escala global que se desarrollará del lunes 19 al viernes 23 en el World Trade Center de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. 
En este contexto, a través de la Agencia Santa Fe Global, el Gobierno provincial brindará asesoramiento técnico a las empresas participantes facilitando rondas de negocios, ofreciendo capacitaciones para ingresar al mundo árabe y coordinando reuniones con actores fundamentales que permiten afianzar lazos que son de suma relevancia en el proceso de internacionalización productiva.
Con el transcurso de los años esta feria internacional se convirtió en una de las plataformas más importantes para las empresas santafesinas del sector alimentos, particularmente para lo que son legumbres, más pisingallo y lácteos.
“Tenemos altas expectativas para que desde la Gulfood 2024 se puedan generar negocios para empresas santafesinas, y que incrementen sus capacidades productivas. A esta feria de alimentos van a asistir 20 empresas de la provincia de Santa Fe que integran una comitiva de unas 90 compañías de la República Argentina”, remarcó el gobernador Maximiliano Pullaro, y destacó que “este evento es una oportunidad para que Santa Fe produzca más, genere más empleo y crecimiento económico”.
Por su parte, el ministro Gustavo Puccini apuntó que “con esta participación, nuestro objetivo principal es aumentar y diversificar las exportaciones de la Provincia a este mercado”. Y completó: “Por este motivo, resulta necesario contribuir a que los lazos comerciales que se generan y fortalecen con cada edición aumenten y se consoliden”. Luego, el Ministro explicó que “desde la Provincia se impulsa esta participación a través de Santa Fe Global, agencia santafesina de inversiones y comercio internacional que días atrás fue presentada oficialmente por el gobernador Maximiliano Pullaro con el objetivo de impulsar proyectos de inversión productiva y promover a las empresas en su salida al mundo. En ese marco, en Gulfood todas las empresas santafesinas cuentan con nuestra asistencia técnica coordinada desde la Secretaría de Comercio Exterior”.
Finalmente, Puccini subrayó que “la comitiva de la Provincia mantendrá reuniones con empresas y desarrolla una agenda oficial mediante la que se visitará a autoridades de los Emiratos Árabes y del Gobierno nacional argentino -como con el embajador Jorge A. Molina Arambarri-; se visitarán entes como el DP World -zona Franca de Jebel Ali-; se participarán de conferencias sobre de normativas de exportación y comercialización en los EAU; y se mantendrán reuniones con organismos oficiales y empresas”.
Cabe señalar que las empresas santafesinas que participarán de esta feria internacional son Jewell, Agrofin, Uranga Trading, Alberto Marchiori SA, Matresfood Trading, Pop Company, Riboldi SA, FyO Acopio, AFA SCL, Molinos Juan Semino, Ronalb, La Sibila, Inalpa, Agroinversiones Pampeanas, Special Commodity, Corlasa, Offal Exp, Friar, Tregar y Grupo Sur Exports.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.