
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Siembras tempranas muestran mejora significativa en su condición hídrica y de cultivo. La superficie sembrada de maíz ha finalizado.
18/02/2024 Luis Ciucci
Mejoran los cultivos de soja y maíz gracias a las lluvias. El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó que el agua de los últimos días en buena parte de las zonas agrícolas detuvo la caída en la condición de los cultivos en toda el área agrícola. Ya se reportaron algunas cosechas de maíz. La lluvia ocurrida sobre una amplia porción del área agrícola en la última semana mejoraron la condición hídrica y de cultivo, afirmó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en la publicación de su panorama agrícola semanal. De acuerdo a los relevos de la entidad, en el caso de la soja, las precipitaciones encontraron el 48,6% de los cuadros a nivel nacional entre inicio de exploración y formación de vainas y 12,9% iniciando el llenado de granos concentrado en ambos núcleos y el centro norte de Santa Fe. En este nuevo escenario, la condición hídrica óptima adecuada ha tenido un incremento del 13%. Luego del impacto de la ola de calor con la mejora de la oferta en la humedad del suelo, tanto las siembras tempranas que transitan el período de definición de rendimiento como los planteos de segunda que han sufrido pérdidas sobre el stand de plantas reflejan una mejora en la condición de cultivo normal excelente de 14,6%. En lo que respecta a maíz, con destino grano comercial, la siembra ha finalizado en toda el área agrícola, alcanzando la estimación de superficie de 7.200.000 hectáreas. El volumen en la amplia distribución de las precipitaciones lluvias durante los últimos siete días ha mejorado sustancialmente la situación hídrica nacional, estimando una mejora de 13,3 puntos porcentuales en la condición óptima adecuada del cereal. No obstante, los golpes de calor sufridos por los maizales semanales en días atrás han dejado consecuencias.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.