
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Lo dijo el ministro tras una recorrida por Las Gamas, Tacuarendí y Santa Felicia. Valoró el potencial del norte santafesino y ratificó “el compromiso de la gestión en transformarlo en protagonista del desarrollo productivo de la provincia y el país”.
17/02/2024El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrió el norte provincial y visitó los centros experimentales en Las Gamas y Tacuarendí y el vivero de Santa Felicia. De los encuentros participaron instituciones intermedias, productores agropecuarios y autoridades de la zona. “El norte de nuestra provincia tiene un potencial enorme y mucho para dar, no sólo al resto de Santa Fe sino a todo el país. Por eso, desde el momento en que asumimos, nos comprometimos a recorrer cada rincón de este norte rico en recursos y proyectos; porque creemos en su fortaleza y sabemos que la clave del desarrollo productivo es la vinculación entre ciencia, tecnología y campo”, señaló Puccini.
En el recorrido, se marcaron agendas y prioridades para generar sinergias que aporten conocimiento y herramientas; y atender demandas de infraestructura. “La gestión que encabeza Maximiliano Pullaro pone en primer lugar la vinculación entre ciencia, tecnología e innovación; con tres pilares fundamentales: desarrollar genética animal, potenciar la ganadería y trabajar en planes de forestación”, indicó el titular de la cartera productiva.
“El norte es principalmente ganadero y tenemos una oportunidad enorme si trabajamos en potenciar la actividad. Una de las prioridades de esta gestión es dotar a esta región de infraestructura energética, vial para trasladar la producción y de conectividad para mejorar la actividad. Y también trabajar en el manejo del agua y herramientas como la cosecha de agua para enfrentar los periodos de sequía” remarcó Puccini.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.