
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
Se reunió el Consejo de Seguridad Rural , que está conformado por los ministerios de Seguridad y Bioagroindustria; junto a las entidades que representan al sector. Avances en la agenda conjunta para 2024 vinculada a la prevención en materia de delito rural.
08/02/2024Los ministros de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y su par de Bioagroindustria, Sergio Busso encabezaron la primera reunión del Consejo de Seguridad Rural. Este espacio de trabajo está conformado además por el Ministerio Publico Fiscal y las organizaciones que representan a las entidades del sector agropecuario en la Comisión de Enlace Córdoba.
Uno de los pedidos fue avanzar en diferentes ejes de trabajo vinculados a la prevención del delito rural. Para ello, los presentes coincidieron en la necesidad de contar con efectivos capacitados especialmente para atender las demandas del sector, acompañando a los productores, asistiendo a las escuelas y manteniendo el acercamiento permanente con la población rural.
Además, otro de los objetivos será continuar con la incorporación de bases operativas con alcance en todo el ámbito provincial, unidades móviles y equipamiento de última tecnología para la tarea de prevención y vigilancia, y sostener el apoyo del Fondo de Desarrollo Agropecuario en estas acciones.
Cabe recordar que la cartera agropecuaria, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario, ejecuta un componente desde el cual se disponen y ejecutan aportes con objetivos de reforzar la seguridad rural. Dichos fondos surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial, con el objetivo de comprar unidades cero kilómetro y equipamiento para fortalecer la tarea de la dirección de Patrulla Rural de la Policía de Córdoba, entre otras acciones.
Llego Escocés desde Espartillar, provincia de Buenos Aires. Nació el 30/01/23 en la Cabaña San Maron, de Gabriel Seleme, y es de raza Hereford.
La progresiva pérdida de competitividad que viene registrando el sector agrícola argentino se refleja con crudeza en el informe oficial de uso de cultivares de soja 2024/25 realizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.