Mercado de granos estable-bajista antes de informe del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Precios: soja 250.000 pesos/ton, girasol 29.000 pesos/ton local y 300 dólares/ton extranjero, trío 180.000 pesos/ton, maíz 145.000 pesos/ton inmediato. Pronóstico de lluvias y perspectivas de suministro en Sudamérica afectan precios de maíz y soja.

07/02/2024 Luis Ciucci
usda 1

Jornada con cotización entre estable y bajista para los granos gruesos y dispares por trigo En víspera de la publicación de un nuevo informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el mercado de granos local logró mantener una tónica similar a la operatoria previa. Dólar Banco Nación 8,27,20 para la compra, 8,30,20 para la venta. Futuro ilusión del mercado a término de un rosario contrato Rofex en dólar 921.557 contratos, un interés abierto acumulado de 1.495.971 lotes. Valor de las principales oleaginosas Soja 250.000 pesos por tonelada, oleaginosa con entrega inmediata contractual y para fijación de mercadería. Girasol se negociaba a 29.000 pesos por tonelada de manera local y de manera de moneda extranjera al disponible 300 dólares por tonelada. Descarga entre febrero y marzo 300 dólares por tonelada. Trío aumentó 2.000 pesos para cerrar 180.000 pesos por tonelada. Trío con entrega inmediata, descarga febrero 175.000 pesos por tonelada y marzo 180.000 pesos por tonelada. Maíz por su parte con entrega inmediata 145.000 pesos por tonelada, cereal con entrega en febrero 145.000, mientras tanto que la entrega de marzo descendió a 145.000 y también el semento en lo que hace a el último en moneda extranjera 160 dólares por tonelada, luego abril y mayo se mantuvo en 160 dólares por tonelada. Respecto a cereal cosecha tardía 155 dólares por tonelada para entrega de mercadería entre junio y julio, sin oferta para la cebada y el sorgo se tuvo oferta de manera activa 160.000 pesos por tonelada, descarga inmediata, principales commodities agrícolas, mercado de referencias Aldo Dispar, contratos de trío finalizaron la rueda en terreno negativo a medida que los operadores de mercado ajustaron sus posiciones de cara al informe que dará a conocer el Departamento de Agricultura mañana. Por su parte pronósticos de precipitaciones para los próximos días en Argentina traerían cierto alivio a los cultivos, llevaron al maíz de Chicago a anotar pérdidas en todos sus contratos. Por último y al igual que en el caso de maíz, un probable y beneficioso devenir climático en nuestro país, sumado a expectativas de mejores suministros en Sudamérica, presionan a la soja, al que también culminó la jornada con pérdidas en sus cotizaciones.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email