
Cambio histórico: del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó que comenzó el proceso de cosecha en el norte, con expectativas por los primeros rendimientos obtenidos.
01/02/2024El Sistema de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, confirmó que los maíces sembrados de manera temprana presentan muy buenas condiciones.
Las condiciones climáticas continuaron favoreciendo la normal evolución o desarrollo de los cultivares de maíz temprano (de primera), condiciones que fueron aprovechadas al máximo por el cereal en estado de floración en la zona sur, de fructificación en el centro y maduración en el norte del SEA
Tres estadios fenológicos que reflejaron la amplitud de las etapas en que se encontró a los cultivares, siempre en equilibrio con las fechas de siembra de cada zona.
Ante dichos escenarios, en el noreste del área de estudio comenzó el proceso de cosecha (grano comercial), con ciertas expectativas por los primeros rendimientos obtenidos.
Así también, en el área de influencia de las cuencas lecheras del centro y norte santafesino, se iniciaron las tareas de picado/embolsado de los maizales tempranos para autoconsumo, con rendimientos promedios de 13-14 m/bolsa/ha y mostraron un incremento de 4-5 m/bolsa/ha, en comparación con la campaña pasada.
Al 98 % de los maizales se los evaluó en estado bueno a muy bueno, con lotes excelente.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.