
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Mientras que la de cebada fue un 17% superior. A pesar de una recuperación respecto al ciclo anterior, el trigo no alcanzó los promedios históricos.
28/01/2024 Luis Ciucci
Finalizó la cosecha de trigo con una producción menor al promedio de los años buenos. Logró 22% menos. La cebada, en cambio, tuvo rendimientos 17% mejores que en los últimos 5 años. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada hoy la cosecha de granos finos de la campaña 2023-2024, trigo y cebada, con números que implicaron una importante recuperación respecto del ciclo anterior, que había sido diezmado por una sequía histórica. Sin embargo, la mejor performance de cosecha no le alcanzó al trigo para alcanzar los promedios históricos. La entidad detalló que, en el caso del trigo, la estabilidad de los rendimientos sobre dicha región permitió sostener una producción de 15.100.000 toneladas. Detalló que el rendimiento promedio de lotes trigueros fue de 28,4 quintales por hectárea, aclarando que resultó 25% por encima de la campaña previa, pero 22% menor al promedio de los últimos 5 años. En el caso de la cebada 2023-2024, con la trilla de los cuadros restantes del sudeste de Buenos Aires, también la campaña se dio por culminada. El cereal logró rendimientos por encima del promedio sobre dicha región que permitieron sostener la producción del cereal a 5 millones de toneladas. El RMI se ubicó en 42,8 quintales por hectárea, 41% mayor al de la campaña previa. Esos números representan 32% por encima del ciclo previo y 17% superior al promedio de las últimas 5 campañas.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.