
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


El Consejo Agroindustrial Argentino solicitaron a los legisladores que no apoyen el incremento de retenciones para ninguna economía agroindustrial.
25/01/2024
Redacción
Teniendo en cuenta que las tres comisiones de la Cámara de Diputados que estuvieron tratando el proyecto de Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, y emitieron un dictamen de mayoría donde mantienen la suba de derechos de exportación a varios sectores agroindustriales exportadores, el CAA seguirá trabajando con todos los legisladores y gobernadores para lograr que la ley no incremente derechos de exportación a ninguno de los complejos agroindustriales exportadores.
Reconocemos que el gobierno ha introducido cambios y exclusiones que favorecen a algunas economías regionales, pero queda un universo amplio de productos que generan empleo, producción, exportaciones, y divisas con visión federal. Por eso el CAA insta al Congreso de la Nación a que en el debate parlamentario no apoyen el incremento de derechos de exportación a ninguna de las economías agroindustriales.
Argentina necesita crecer en exportaciones agroindustriales de forma exponencial, con un tipo de cambio único y competitivo, con un plan de eliminación de derechos de exportación y sin restricciones de ningún tipo para comercializar. Está demostrado que esa hoja de ruta generara más de 800 mil nuevos puestos de empleo y 100 mil millones de dólares anuales de exportaciones. "Apostemos a una Argentina potencia agroindustrial sin retenciones", indicaron.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.