Entidades de la Mesa de Enlace alzaron su voz por una reforma perjudicial del DNU

CRA, FAA y SRA rechazaron la propuesta de adhesión a UPOV 91. "Implica la pérdida del derecho de uso propio de semillas", señalaron.

17 de enero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-17 at 16.35.17

CRA, FAA y SRA consideraron "inoportuna" la propuesta de adhesión a UPOV 91 y abogaron por retirarla del proyecto de Ley de Bases. "Proponemos abordar este tema en una actualización integral de la Ley de Semillas, escuchando y participando todos los sectores que nos vemos involucrados", indicaron las entidades.
La dirigencia ruralista sostiene que la adhesión a UPOV91 implica, entre otras cosas, "la pérdida del derecho de uso propio por parte de los agricultores y la mayor extensión de los derechos de los obtentores". Se trata de una situación que ha generado un debate centrado en los derechos de los agricultores y la promoción de la innovación.
"UPOV 91 beneficia principalmente a desarrolladores comerciales de variedades uniformes, limitando los derechos de los agricultores para guardar y utilizar semillas y material de propagación", argumentan las entidades. Cabe remarcar que las características claves incluyen la necesidad de autorización del obtentor para el uso propio, la extensión de derechos hasta el producto de la cosecha (lo cosechado) y una ampliación en la duración del derecho de propiedad.

Para reforzar su rechazo, los dirigentes señalaron que en América Latina, solo Costa Rica y Perú han adoptado UPOV91, mientras que ningún país de la región está adherido. 
"Destacamos la importancia de equilibrar los derechos del obtentor con los derechos de los agricultores, señalando que la adhesión limitaría el derecho de uso propio del agricultor y extendería los derechos del obtentor hasta el producto final de la cosecha", indicaron.

Por estas razones y porque además están resguardados los derechos de propiedad intelectual de los obtentores en convivencia con el derecho de uso propio del agricultor, las entidades solicitan retirar del proyecto de Ley la adhesión a UPOV 91, "asegurando una legislación equitativa que contemple yrefleje los derechos de todos los actores en el sector agrícola".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email