Con Santa Fe como protagonista, la Región Centro busca el fortalecimiento productivo

Por primera vez desde el cambio de gestión, la Mesa Ejecutiva de la Región Centro se encontró en San Francisco para avanzar en la agenda del nuevo ciclo. ¿Qué temas se abordaron?

15/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-15 at 09.38.16

La Mesa Ejecutiva de la Región Centro se reunió en la ciudad cordobesa de San Francisco, en lo que fue el primer encuentro desarrollado tras el cambio de gestiones. Con la firme convicción de consolidar este espacio, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Maximiliano Pullaro, delegaron en Carlos Massei, Jorge Chemes y Claudia Giaccone la tarea de fortalecer la institucionalidad de la primera Región concertada del país. Seguridad, gabinete productivo y las acciones del calendario anual fueron algunos de los temas centrales del encuentro.

Cabe señalar que antes del traspaso de la presidencia que se desarrollará en marzo -donde asumirá la conducción del espacio el gobernador santafesino- en el marco de la XVIII Reunión Institucional y Junta de Gobernadores, la Mesa Ejecutiva acordó avanzar en dos encuentros concretos uno de ellos tendrá por protagonista a la Seguridad y el otro al Gabinete Productivo.

Fortalecer la Región Centro

La subsecretaria de la Región Centro de la provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone, aseguró que “se trabaja para avanzar en proyectos concretos”. A su vez, apuntó “la importancia de volver a poner en funcionamiento la Comisión Legislativa de manera tal que los legisladores definan con criterio regional políticas públicas federales, democráticas y que apunten al crecimiento integral del bloque”. En sintonía, el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional por la provincia de Santa Fe, Ramiro Dallaglio, remarcó que “es valorable el trabajo que se viene realizando en la Región Centro, nos permite tomar la posta con la tarea realizada y no de cero”. 

Por su parte, Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos, relató el trabajo que se ejecutó desde su asunción hace algunas semanas. Y manifestó la visión del gobernador Rogelio Frigerio, y su intención de trabajar fuertemente en temas tales como la hidrovía y los corredores; y la incorporación a la gestión de las preocupaciones de la sociedad civil a través de los foros.

Finalmente, el secretario de Integración Regional y de Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei, se manifestó preocupado por los indicadores macro de la economía argentina, y cómo impactarán las medidas en las economías regionales; no obstante ello, también resaltó que el “nuevo marco abrirá nuevas oportunidades”.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email