AFAT con el Gobierno: las multinacionales ponderaron el rol de la maquinaria agrícola

AFAT se reunió con el Subsecretario de Comercio Exterior para analizar la situación del sector de la maquinaria agrícola.

10/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-10 at 08.00.24

Durante el encuentro los representantes de las empresas socias de AFAT tuvieron la oportunidad de explicar la situación actual del sector de la maquinaria agrícola y la importancia que tiene la tecnología a la hora de aumentar la productividad del campo argentino.

AFAT cree que la innovación y la incorporación de tecnología son pilares fundamentales para el crecimiento del sector agropecuario, actividad primordial y estratégica para el ingreso de divisas en el país. Además, considera que la articulación público-privada es la clave para aumentar la producción, teniendo en cuenta el rol vital del crecimiento de las exportaciones para la reactivación económica.

El Lic. Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior estuvo acompañado por la Dra. Carolina Cuenca.
Por parte de AFAT participaron el Presidente de la Asociación, Marcus Cheistwer (CNH Argentina); Juan Lozano (CNH Argentina); Leandro Brito Peret (Director Ejecutivo AFAT), Valeria Lieste (AGCO Argentina); Reynaldo Postachini (CLAAS Argentina); Carlos Palmieri (Jacto Argentina) y Rodrigo Weisburd (Ind. John Deere Argentina).

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email