
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


La medida fue dispuesta por una resolución publicada en el Boletín Oficial. Entre los compromisos externos y el miedo al desabastecimiento.
05/01/2024
Redacción
El Gobierno decidió prorrogar hasta 60 días las exportaciones de trigo para evitar problemas con los compromisos externos asumidos y, a su vez, sortear cualquier situación de desabastecimiento en el mercado interno. La medida está ligada a que, si bien mayor que en el ciclo 2022/2023, la cosecha 2023/2024 está por debajo de las expectativas iniciales y viene demorada. Además, con el gobierno anterior se habían prorrogado embarques que se acumularon.
La medida fue dispuesta por el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, y se conoció mediante la resolución 5 en el Boletín Oficial. “Otórgase una Prórroga Automática Excepcional de treinta (30) días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de febrero y el 29 de febrero de 2024, y de sesenta (60) días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de marzo de 2024, para la partida arancelaria N° 1001.99.00 (trigo pan)”, establece la normativa.
Entre los argumentos, el Gobierno explicó que por la “gran sequía” de 2022/2023 ya se habían prorrogado las DJVE y que así “se generó una inusual concentración en los meses de febrero y marzo”.
Cabe remarcar que la industria molinera suele demandar para el mercado interno unas 6 millones de toneladas. En la anterior campaña que arrojó una cosecha de 11,5 millones de toneladas los exportadores habían registrado para vender al exterior 8.874.055 toneladas. En tanto, ya anotaron 530.340 toneladas del ciclo 2023/2024.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.