
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Tras conocerse el DNU, el secretario General José Voytenco anticipó que "no van a tolerar el ataque a los derechos laborales" y reconoció que analizan "qué medidas tomar"
26/12/2023El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, se manifestó luego de analizar el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento: “Estamos muy preocupados porque este decreto atenta directamente contra la clase trabajadora. No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social. Es un claro avasallamiento de los derechos laborales que después de muchos años de lucha se lograron conseguir en la Argentina. Estamos analizando qué medidas tomar”.
“Están fomentando el empleo precarizado y haciéndole a creer a la gente que va tener más libertad cuando en realidad lo que va a tener son menos derechos” manifestó el líder de UATRE y declaró sobre el Bono de fin de año: “Durante diciembre venimos planteando el otorgamiento de una suma especial, como se ha hecho en otros momentos pero con el cambio de gobierno fueron dilatando todo. Hoy veo difícil que se concrete con un gobierno que toma decisiones que destruyen el poder adquisitivo de la clase trabajadora”.
“Se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social, evaluaremos junto a los demás gremios y organizaciones sindicales cómo hacer frente a estas medidas que vulneran derechos laborales” informó el Secretario General de UATRE.
“Como expresa el comunicado de la CGT: “Ser legal es respetar la Constitución Nacional, ser legítimo es convencer a las mayorías” y no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se roban derechos. Necesitamos establecer consensos ante esta grave situación institucional” analizó Voytenco.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.