
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.


Los trigos subieron debido a un rebote técnico. China levantó restricciones a las importaciones de maíz de Rusia. Las lluvias en Brasil y Argentina mejoraron las condiciones de los cultivos, pero los impuestos a las exportaciones generan incertidumbre. Los exportadores vendieron 132.000 toneladas de soja a destinos desconocidos.
19/12/2023 Luis Ciucci
Mercado de referencia, Mercado de Chicago, las previsiones de lluvia beneficiosas en Brasil para los próximos días presionaron los contratos de soja y maíz que cerraron la jornada con pérdidas. Mientras tanto, los trigos cotizaron a la alza impulsados por un rebote técnico. Trigos futuros de trigo anotaron ganancias debido a un rebote técnico. Según los operadores, pese a que las ofertas en una licitación de importación de Egipto subrayaron los abundantes suministros rusos de menor precio. Por otra parte, el precio del maíz culminó a la baja, mientras los operadores seguían de cerca las previsiones de lluvia beneficiosas en Brasil para los próximos días, aunque continúan preocupados por el hecho de que el reciente tiempo caluroso y seco habría recortado la producción de los cultivos en el país sudamericano. Por su parte, China retiró las restricciones regionales a las importaciones de maíz y otros cultivos procedentes de Rusia, según informaron desde Moscú. Soja culminó en terreno negativo, dado que las previsiones meteorológicas apuntan a que ciertas áreas de cultivos de Brasil recibirán lluvias muy necesarias en los próximos días. En este sentido, los modelos meteorológicos actuales muestran probabilidades de más precipitaciones en zonas secas del centro y norte de Brasil durante la próxima semana. Adicionalmente, las lluvias generalizadas en Argentina también han mejorado las condiciones de los cultivos después de la sequía, pero el anuncio del gobierno de un aumento de los impuestos a la exportación de harina y aceites de soja ha creado incertidumbres sobre las perspectivas de exportación. Finalmente, este martes, el Departamento de Agricultura informó que los exportadores vendieron 132.000 toneladas de soja a destinos desconocidos para su entrega durante la campaña en curso.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.