La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
A los 79 años: murió el fundador de una empresa que llevó al país a lo más alto en agricultura de precisión
Profundo dolor causó el fallecimiento de Abelardo Cuffia, que se destacó en ese rubro de la producción con diversas tecnologías
17 de diciembre de 2024RedacciónProfundo dolor causó en el sector de la maquinaria agrícola el fallecimiento, a los 79 años, de Abelardo Cuffia, un pionero en las soluciones de agricultura de precisión. Fundó la empresa homónima en 1990. Su sede está en Marcos Juárez, Córdoba.
Hoy la firma que creó tiene diversas soluciones: pilotos automáticos, guiadores satelitales, monitores de siembra, dosificadores variables en siembra y fertilización, controladores de pulverización, cortes automáticos y monitores de rendimiento.
En un comunicado titulado “Abelardo Cuffia: un visionario que deja un legado imborrable en la agricultura de precisión”, la firma lo despidió con sentidas palabras. “Su partida marca el fin de una etapa para todos los que lo conocemos, pero también refuerza el compromiso de honrar su legado y continuar con los valores que él nos transmitió desde el inicio”, dijo.
Agregó: “Abelardo fundó la empresa hace más de 35 años con el sueño de transformar el agro a través de la innovación tecnológica. Su dedicación y visión lo llevaron a convertir esa idea en realidad, posicionando a nuestra empresa como pionera en América Latina en sistemas de monitoreo y soluciones para la agricultura de precisión. A lo largo de su carrera, se destacó por su incansable espíritu emprendedor, por escuchar siempre al hombre de campo y por trabajar junto a los productores para ofrecer herramientas que realmente transformaran el día a día de quienes trabajan la tierra”.
La compañía destacó que “no solo fue un empresario exitoso, sino también un referente en el sector agropecuario”.
“Creyó firmemente en la importancia de la tecnología como motor de cambio y en la necesidad de acompañar siempre al productor con soluciones innovadoras y prácticas. Su ejemplo como líder inspiró a quienes trabajamos con él y será, sin dudas, una guía para los años venideros”, apuntó.
Según señaló, por su trabajo la empresa “no solo es reconocida por su capacidad técnica, sino también por los valores que él inculcó: compromiso, cercanía y pasión por el trabajo”.
“Aunque su ausencia deja un vacío enorme, el equipo de trabajo que Abelardo formó seguirá adelante con la misión que él nos legó. Continuaremos innovando y trabajando junto al hombre de campo, tal como él lo habría querido para seguir haciendo de la agricultura de precisión una herramienta clave en el desarrollo del agro en nuestra región”, remarcó. Concluyó que Abelardo Atilio Cuffia será recordado no solo como “un gran empresario y líder, sino también como un soñador incansable que marcó un antes y un después en el sector agropecuario”.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela celebramos la decisión comunicada por el Gobierno Nacional respecto a la rebaja de los Derechos de Exportación, anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo.