“Vamos a un escenario patético con una soja a 330 dólares”

El director de la Consultora Novitas, Enrique Erize es un tanto pesimista respecto al panorama del mercado agrícola para los próximos meses.

02 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
soja

“Vamos camino a un escenario patético con una soja a 330 dólares”, sentenció el consultor argentino en diálogo con Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes.

Para el analista, el panorama del mercado es muy complejo, la única que nos queda como última tabla de salvación para que los precios se  recuperen es un problema en la siembra de EE.UU en mayo junio, si ahí viene bien entonces vamos camino en escenario que mucha gente no se lo imagina o no lo quiere ver y es patético con una soja a 330 dólares”.

Respecto a las retenciones sobre la soja en Argentina, que están en el 33%, analizó que si el gobierno llega a enero sin problemas, “si hay un apoyo de (Donald) Trump, que creo que lo va a ver a través del Fondo Monetario Internacional con una renovación del acuerdo eventualmente con fondos frescos, entonces el gobierno es muy probable y necesario que se recorten los derechos de exportación”. “El gobierno tiene que tomar conciencia que si el productor se encuentra con unas soja de 260 mil pesos no la va a bancar, es un problema”, enfatizó.

Maíz.- Para Erize, el maíz “tiene un escenario mucho más atractivo, porque en la cosecha americana, se sembró menos…Brasil no va a tener la famosa zafriña que habitualmente tiene, porque se sembró tarde la soja y va a una caída en 10 millones por lo menos. En Argentina también hay una caída productiva porque bajó el área de temprano por el tema climático”. “Se ha renovado un poco el interés por hacer maíz  tardío, ya se ha perdido el miedo a la chicharrita”, completó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02 de enero de 2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

fito

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
13 de enero de 2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email