
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
El director de la Consultora Novitas, Enrique Erize es un tanto pesimista respecto al panorama del mercado agrícola para los próximos meses.
02/12/2024“Vamos camino a un escenario patético con una soja a 330 dólares”, sentenció el consultor argentino en diálogo con Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes.
Para el analista, el panorama del mercado es muy complejo, la única que nos queda como última tabla de salvación para que los precios se recuperen es un problema en la siembra de EE.UU en mayo junio, si ahí viene bien entonces vamos camino en escenario que mucha gente no se lo imagina o no lo quiere ver y es patético con una soja a 330 dólares”.
Respecto a las retenciones sobre la soja en Argentina, que están en el 33%, analizó que si el gobierno llega a enero sin problemas, “si hay un apoyo de (Donald) Trump, que creo que lo va a ver a través del Fondo Monetario Internacional con una renovación del acuerdo eventualmente con fondos frescos, entonces el gobierno es muy probable y necesario que se recorten los derechos de exportación”. “El gobierno tiene que tomar conciencia que si el productor se encuentra con unas soja de 260 mil pesos no la va a bancar, es un problema”, enfatizó.
Maíz.- Para Erize, el maíz “tiene un escenario mucho más atractivo, porque en la cosecha americana, se sembró menos…Brasil no va a tener la famosa zafriña que habitualmente tiene, porque se sembró tarde la soja y va a una caída en 10 millones por lo menos. En Argentina también hay una caída productiva porque bajó el área de temprano por el tema climático”. “Se ha renovado un poco el interés por hacer maíz tardío, ya se ha perdido el miedo a la chicharrita”, completó.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.