Jornada de gran volatilidad en el Mercado de referencia

Los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno positivo a pesar de la volatilidad, impulsados por riesgos de sequía en regiones productoras. Los futuros de maíz y soja enfrentaron incertidumbres, mientras que la siembra en Rusia se ha visto severamente afectada.

26/09/2024 Luis Ciucci
chi

Mercado de referencia en la jornada de gran volatilidad, los tres principales comodities agrícolas cerraron en terreno no negativo luego de comenzar la operación en alza, impulsado por los riesgos que la sequía en diversas regiones productoras genera sobre toda la oferta mundial. Futuros de trigo bajaron a pesar de que las preocupaciones de la sequía que está dificultando la siembra en Rusia genera dudas sobre la previsión de una oferta mundial abundante. El avance de la siembra del cereal de invierno de Rusia ha caído a su nivel más bajo en 11 años debido a la falta de humedad en las principales regiones productoras. Los precios del trío también se vieron respaldados al principio de la sesión por la nueva amenaza nuclear de Rusia contra Occidente y Ucrania, según los analistas del mercado. Futuros de maíz en Chicago registraron pérdidas moderadas mientras los operadores esperan nuevas informaciones sobre la cosecha estadounidense y aguardan con interés el informe trimestral de existencia de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por lo que se dará a conocer el próximo lunes. En el caso de las hojas, se vivió una jornada extremadamente volátil alcanzando un nuevo máximo de dos meses antes de bajar en medio de la incertidumbre sobre la demanda y algunos indicios de rendimientos afectados por la sequía de algunas zonas del Medio Oeste de Estados Unidos. Aunque las noticias sobre las medidas de estímulos chinas dieron soporte a los precios de la oleaginosa al principio de la sesión, el mercado tuvo problemas para deshacerse del sentimiento bajista que ha estado pesando sobre el mismo en los últimos meses. Por su parte, la sequía ha retrasado el inicio de la siembra de soja en Brasil, aunque los operadores afirman que las lluvias del próximo mes podrían permitir que las labores se pongan en marcha a tiempo.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email