
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
En el Mercado de Chicago, los precios de los granos subieron por preocupaciones sobre la sequía en Brasil y Rusia, afectando la cosecha. El trigo y el maíz registraron aumentos, mientras los operadores esperan un informe trimestral del Departamento de Agricultura.
25/09/2024Preocupaciones por la sequía en Brasil y Rusia desencadenaron una rueda de cobertura de posiciones vendidas que impulsó los precios. Futuros de trío en el Mercado de Chicago subieron la rueda del día debido a la preocupación por las perspectivas de la cosecha del principal exportador mundial Rusia que impulsó la cobertura de posiciones vendidas. El trío subió alrededor de un 2%, el mayor porcentaje de avance entre los principales granos, mientras los operadores evalúan en detalle los problemas de la cosecha en Rusia, el mayor exportador mundial del cereal. Según una consultora la siembra de la cosecha rusa de trigo de invierno ha tenido el comienzo más lento de los últimos 11 años debido a la sequía. Contratos de maíz cerraron al alza, recuperándose de un inicio de operaciones con pérdidas a partir de las preocupaciones por las condiciones de humedad del suelo en Brasil y por la cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos de cara al cierre del mes y del trimestre. Los operadores del mercado se posicionan a la espera de que el Departamento de Agricultura publique el próximo lunes su informe trimestral sobre los stocks de granos de ese país. Este informe trimestral tiene un historial de haber causado grandes movimientos en los precios de los futuros en el mercado de Chicago. Soha finalizó la operación en Chicago con subas del 1% rebotando luego de iniciar la jornada en terreno negativo por el impulso de las preocupaciones por la sequía que dificulta la siembra de la oleaginosa en Brasil, el mayor productor mundial. En Mato Grosso, el principal estado productor de soja de Brasil, solo se esperan lluvias puntuales para las próximas dos semanas, según la consultora Comodity Group. Los pronósticos de lluvias en aquel país habían presionado a los futuros en el inicio de la rueda. Este comportamiento indicaría que los operadores están esperando que las lluvias se efectivicen para dejar atrás las preocupaciones sobre la producción brasileña.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.